TLK20170906

Trump destruye sueños & Irma aterroriza al Caribe

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

06/09/17

¿TE ATREVES A SOÑAR?La última medida de Trump para detener la inmigración ilegal, después del muro con México y los vetos a los países de mayoría musulmana, se ha centrado en los jóvenes que ya viven en Estados Unidos y que son una base importante de su productividad. Resulta que bajo el mandato de Obama, los llamados ‘dreamers’ (o soñadores), inmigrantes sin papeles que habían llegado a Estados Unidos siendo menores de edad, podían permanecer legalmente en el país para trabajar, conducir, tener seguridad social y acceder a una tarjeta de crédito. Para obtener los beneficios del DACA tenían que cumplir con varias condiciones: haber vivido varios años en Estados Unidos, haber estudiado y no tener antecedentes legales. Ahora 800.000 jóvenes, el 80% de los cuales son mexicanos, quedaron en la cuerda floja.¿POR QUÉ DONALD?Trump tiene claro que su base de votantes más radical aplaude este tipo de decisiones. Estos son los americanos de clase media desempleados, que culpan a los inmigrantes y la mano de obra barata de todos sus males (sin darse cuenta que son los avances tecnológicos los que hacen que cada vez se necesite menos mano de obra). Así que aunque se trate de niños socialmente integrados e incluso productivos para la nación, Trump preferirá ganarse el favor de sus votantes: “que nadie se equivoque, vamos a poner el interés de los ciudadanos estadounidenses primero”. Para muchos, esta es también una cortina de humo para desviar la atención de sus anteriores fracasos: la reforma sanitaria que no pudo tumbar y la reforma tributaria que no ha logrado pasar.¡DECIDE TÚ!El presidente decidió conceder una prórroga de 6 meses para que sea el Congreso quien tome la decisión final, mientras políticos y empresarios critican su decisión. Alrededor de 400 directivos de empresas como Facebook y Hewlett Packard pidieron protección para los ‘dreamers’, “una de las razones por las que (Estados Unidos) sigue teniendo una ventaja competitiva global.”

¡Miedo es poquito! Con una longitud de 200 kilómetros y vientos de 297 kilómetros por hora, se espera que llegue este miércoles a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, el jueves a República Dominicana y a Haití y el viernes a Cuba. Y si continúa su rumbo, pues todas estas son predicciones, llegará a Florida entre viernes y sábado. Y estamos hablando del primer huracán en alcanzar la categoría 5 (¡¡de 5!!) en más de una década. Por esto, Florida declaró Estado de Emergencia y sus habitantes, desde los Cayos hasta Miami, han recibido órdenes de evacuación. Sea por cielo o por tierra, las personas están empacando su ligero equipaje para huir del que podría ser un gran desastre. El Caribe, y especialmente Texas y Louisiana, aún no se recuperan del paso de huracán Harvey, que dejó 60 muertos y 200.000 millones de dólares en daños, y según los analistas, lo que se viene es muchísimo peor. Sigue aquí el recorrido de Irma. 

Y anoche, después de los partidos en Sudamérica, se movió la tabla de posiciones (por si acaso, el que gana recibe 3 puntos, los que empatan 1, y el que pierde, obviamente, ninguno). ¿Los resultados? Chile fue derrotado por Bolivia, una terrible humillación que dejó a los bolivianos y a todos los que están luchando por un cupo, de muy buen ánimo. Para Colombia fue increíble empatar 1-1 ante Brasil (¡¡gracias Falcao!!), pues de los 26 partidos que han jugado en su historia, Colombia ha ganado 2, ha empatado 8 y ¡¡ha perdido 16!! Uruguay celebró su victoria contra Paraguay, mientras que Argentina no pudo contra Venezuela, dejando ese marcador en 1-1. Por su parte, el equipo peruano, que hace 36 años no va a un mundial, acabó con la última esperanza de Ecuador al ganarle 2-1, y volvió a soñar con Rusia. Aquí la emocionante tabla de posiciones. 

OTROS CUENTOS

Un estudio ha revelado que el agua del grifo que miles de millones de personas alrededor del mundo están tomando, está contaminada con partículas de plástico. ¿Yummy? La organización periodística Orb Media, en colaboración con un grupo de científicos, llevaron a cabo la investigación en 159 lugares del mundo, encontrando que el 83% de las muestras contenían microplásticos. Lo grave es que a través de las partículas se podrían estar transfiriendo sustancias tóxicas al cuerpo. Y ojo, que si estas partículas están en el agua del grifo, también podrían estar en otros alimentos de consumo diario con el pan, la pasta o la sopa.

Científicos instalaron GPS’s en 15 patos de una especie llamada tarro canelo, para descubrir que pueden llegar a volar por encima de los 6.800 metros para atravesar los Himalayas. Esto es una locura, pues recordemos que por encima de los 4.000 metros, los niveles de oxígeno se reducen a la mitad. Con esto lograron explicar cómo es que esta población se mueve desde el norte de la cordillera del Himalaya hasta la meseta tibetana (al nivel del mar). Hasta ahora sólo se tenía constancia de una especie de ganso llamado el ánsar indio, que alcanza una altitud de 7.290 metros sobre la cordillera del Himalaya.

Meghan Markle (Rachel en la serie Suits), habló por primera vez sobre su romance con el príncipe Harry de Inglaterra, confesando: “somos felices y estamos enamorados”. Si el romance prospera, sería la primera americana en 81 años en casarse con un miembro de la familia real, después de Wallis Simpson, por la cual el príncipe Eduardo abdicó al trono. Y la otra que anda con mariposas en el estómago es Katie Holmes, quien después de haber sufrido suficiente tras su divorcio de Tom Cruise, reveló el secreto peor guardado: su romance con Jamie Foxx, el comediante, cantante y actor (protagonista de la película Ray).  

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios