- Telokwento
- Posts
- TLK20170919
TLK20170919
ðŸ ̃¡Suu Kyi rompe el silencio & llega el huracán MarÃaðŸ
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

19/09/17
EL SILENCIO DE SUU KYILa líder de Myanmar, Aung San Suu Kyi, rompió su silencio para hablar sobre la crisis de los Rohingya en su país, defendiendo la posición de su gobierno.

LA HISTORIALa minoría musulmana Rohingya ha sido repudiada en ese país de mayoría budista durante años, pero desde agosto todo empeoró. Tras ataques por parte de militantes Rohingya, los militares respondieron violentamente, obligando a 380.000 civiles, incluidos mujeres y niños, a huir hacia Bangladesh. Desde que Suu Kyi fue elegida en 2012, la comunidad internacional esperaba que se convirtiera en la defensora de las minorías étnicas. ¿Pero? Resulta que aunque ella sí es la responsable de la nación en muchos asuntos, la seguridad sigue dependiendo enteramente de los militares. Muchos creen que esta es la razón por la cual la líder ha guardado silencio, buscando ganar mayor poder e influencia entre ellos.¡FINALMENTE HABLÓ!Suu Kyi, quien no asistirá a la Asamblea General de la ONU que empieza hoy en Nueva York, dio un discurso de 30 minutos después de meses de silencio. Pero para decepción de la comunidad internacional, la ganadora del Nobel de la Paz no condenó de ninguna manera los ataques de los militares sobre los Rohingya, que incluyen asesinatos masivos, torturas, violencia sexual y pueblos incendiados. Por el contrario, dijo que su gobierno no tenía miedo del escrutinio internacional, que ellos también están tratando de averiguar qué es lo que realmente ha sucedido en el estado de Rakhine (donde viven los Rohingya) y que deben oír las dos versiones antes de dar un veredicto.POCO CONVINCENTEPara Amnistía Internacional (la ONG que trabaja por los derechos humanos), las declaraciones de la líder no son más que una forma de “enterrar su cabeza en la arena frente a los horrores” que se están llevando a cabo. “Si Myanmar no tiene nada que esconder, debería permitir la entrada al país a los investigadores de la ONU, específicamente al estado de Rakhine.”



El lunes en la mañana la cosa no era tan grave pues aún era un huracán de categoría 3 pero rápidamente subió al grado máximo convirtiéndose en el nuevo peligro del Caribe. El primer ministro de Dominica alcanzó a escribir en su cuenta de Facebook que su techo había sido levantado por el huracán, confirmando un poco después que había sido rescatado. Finalmente, en su última declaración dijo que “lo [han] perdido todo”. Ahora María se dirige hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico, que ya fueron azotados por el huracán Irma. En el caso de Puerto Rico, que hace 85 años no recibe un huracán de grado 5, se ha declarado el estado de emergencia y el pánico es total pues aunque Irma no alcanzó a tocar tierra ahí, sí hubo 3 muertos. La situación es similar en todas estas islas, donde sólo dos semanas después del paso de Irma ya se preparan para el segundo ‘round’, cerrando colegios y establecimientos y buscando refugio. Sigue aquí el recorrido de María.


¿TOYS 'R' US EN QUIEBRA?Toys ‘R’ Us, la famosa tienda de juguetes estadounidense, acudió a los tribunales pidiendo ayuda para reestructurar su enorme deuda, algo que muchos se esperaban.

La realidad es que cada vez más las tiendas online están acabando con tradicionales retailers y la industria de los juguetes no ha sido la excepción. En el caso de Toys ‘R’ Us han sido Target y Walmart quienes más le han robado mercado. Y a esto se suma un cambio en los hábitos de los niños, que cada vez prefieren más dispositivos electrónicos. Ya hace dos años, Toys ‘R’ Us había cerrado su icónica tienda en Times Square, buscando reducir costos. Lo que sí sorprende es que se haya acogido a la ley de quiebras justo ahora, antes de la temporada navideña, pues esto podría terminar afectando contratos con sus proveedores precisamente en la época de mayores ventas en el año. La decisión golpea directamente a los fabricantes de juguetes, empezando por Hasbro y Mattel, cuyas acciones ya cayeron fuertemente. ¡Ouch!


OTROS CUENTOS

México sigue conmocionado tras el asesinato de la joven Mara Castilla, presuntamente a manos del conductor de Cabify que debía llevarla sana y salva a su casa después de una fiesta. El gobierno del estado Puebla canceló el servicio de Cabify “por irregularidades en el sistema de seguridad”, pero la empresa alegó que ha cumplido con todos los requisitos legales. Resulta que aunque el conductor sí entregó a Cabify una carta de la Fiscalía certificando que no tenía antecedentes legales, el presunto asesino sí tiene un proceso abierto por robo de gasolina, sólo que no ha habido una sentencia. Entonces, ¿culpa de Cabify o culpa de la Fiscalía?

Hoy empieza en Nueva York la reunión anual de la Asamblea General (uno de los 6 órganos principales de la ONU) y va a estar buenísima. Los líderes mundiales ya han dado a conocer un poco sus posiciones frente a los temas que se abordarán. Uno de los que más polémica generará sin duda es el acuerdo nuclear con Irán, ese que Trump ha amenazado con acabar tantas veces. Ayer por ejemplo salió el presidente iraní Hassan Rouhaní, quien ha enfrentado fuerte oposición dentro de su país por ese acuerdo, a advertirle a Trump: “salir de un acuerdo como este implicaría un precio muy alto para Estados Unidos”. Trump por su parte, pide apoyo total contra Corea del Norte e Irán.

México construirá para el 2020 el mayor parque temático de América Latina: 120 hectáreas (¡que son como 120 campos de fútbol!) de entretenimiento y restaurantes. El complejo Amikoo (‘amigo’ en maya), estará ubicado cerca a Playa del Carmen, en la Riviera Maya y contará con 24 atracciones. Se espera que con la inversión, de 840 millones de dólares, se generen unos 9.000 empleos directos y 36.000 indirectos. Los dos inversionistas principales, IUSA y Gala Resorts & Entertainment, dijeron que será un proyecto con “talento 100% mexicano” y que además será sostenible.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios