TLK20170920

¡Estamos contigo México! ðŸTM

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

20/09/17

#FUERZA MÉXICOUn fuerte terremoto de 7,1 grados golpeó ayer el centro de México, dejando hasta ahora más de 210 muertos y docenas de edificios destruidos.

19 DE SEPTIEMBREAyer justamente se cumplían 32 años del peor terremoto que ha vivido el país, y se había llevado a cabo un simulacro unas horas antes de la nueva catástrofe. El terremoto del 19 de septiembre de 1985 dejó 9.000 muertos, y hoy más que nunca se convierte en una fecha que el país mira con miedo. Además, este terremoto llega sólo 10 días después de otro fuerte movimiento de 8.2 grados, cuyo epicentro se encontraba en el mar, por lo cual no fue tan destructivo. Lo que sí sorprendió a la población fue que las alarmas de sismo no saltaran, como sí sucedió hace dos semanas. Según las autoridades, no es que haya habido un fallo técnico sino que por la cercanía, no se pudo detectar a tiempo pues al parecer ninguna alarma sísmica funciona para sismos tan cercanos.¡SOS!¡La solidaridad de los ciudadanos mexicanos ha sido imparable! Cientos de civiles junto con los equipos de rescate han pasado la noche buscando sobrevivientes entre los escombros, pues cada minuto es crucial. Hasta ahora el mayor número de muertos se ha reportado en la capital pero también han sufrido ciudades como Morelos (donde fue el epicentro), Puebla, Guerrero y Oaxaca. Entre los más de 40 edificios que se vinieron abajo en la Ciudad de México, se encontraban dos escuelas y en una de ellas, en la escuela Enrique Rébsamen de Coapa, ya se confirmó la muerte de al menos 26 niños mientras otros 30 siguen desaparecidos. Aquí puedes encontrar un mapa de los edificios destruidos y aquí hay más información sobre los centros de acopio y albergues.¿CÓMO PUEDO AYUDAR?Telokwento abrió este fondo para ayudar a las víctimas. Todo lo recaudado será entregado a la Cruz Roja Mexicana y a la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco. #FuerzaMéxico

Fue un discurso bastante directo, a diferencia de los que se acostumbran oír en la ONU, aunque no necesariamente claro. Antes de que Trump empezara a hablar, el embajador de Corea del Norte, que estaba sentado en primera fila, se levantó y se fue. ¡Tensión, tensión! Con esto, se salvó de escuchar a Trump hablar sobre la importancia de defender los derechos de sus ciudadanos primero y de criticar al “hombre cohete” (también conocido como el líder norcoreano Kim Jong-un). El que se la pasó sonriendo durante los 41 minutos fue el primer ministro israelí (enemigo número uno de los iraníes), pues el americano no escatimó en críticas hacia el país persa, concretamente hacia el acuerdo nuclear: “ese acuerdo avergüenza a Estados Unidos”. Al final, el mensaje fue el de siempre: defender a Estados Unidos, su nación, por encima de todo y contra enemigos comunes. No por nada pronunció la palabra ‘nación’ 56 veces, y ‘libertad’ y ‘democracia’ sólo 12. ¿Lo que no se mencionó? Aquello del medio ambiente, de la igualdad de género, o de la inclusión, temas que no le faltaron a Obama en sus discursos ante esta organización.VIDEO TLK: El discurso completo.

El lunes, el ojo del huracán pasó directamente sobre Dominica, que se había logrado salvar de Irma, causando destrucción total. Se habla de daños en más del 90% de las propiedades, inundaciones y cortes de energía. La última comunicación que se tuvo fue en la tarde del lunes con el primer ministro, y ahora el mundo sólo reza por sus 72.000 habitantes. Y como si no fuera suficiente, María ha decidido seguir el mismo recorrido de Irma. El gobernador de Puerto Rico ha pedido a sus 3,5 millones de habitantes que busquen refugio para la llegada del huracán, que se espera alrededor de las 8 am hora local. ¡Es eso o la muerte! Estamos hablando del primer huracán de categoría 5 que llega a la isla en 85 años, e irónicamente, Puerto Rico fue precisamente uno de los destinos a los que huyeron las personas de otras islas caribeñas, buscando resguardo tras el paso de Irma. Sigue aquí el recorrido de la imparable María. 

OTROS CUENTOS

Stanislav Petrov, el oficial soviético que salvó al mundo de una guerra nuclear, murió a sus 77 años. Petrov falleció el pasado mayo pero el mundo sólo se enteró ahora, después de que un productor de cine alemán lo llamara para felicitarlo por su cumpleaños, enterándose de la noticia por su hijo. ¿Aún no sabes quién es? Petrov era el oficial de turno en 1983 (en plena guerra fría), cuando llegó una señal de que se aproximaban unos misiles estadounidenses. Aunque el protocolo indicaba que debía avisar a sus superiores para que la Unión Soviética pudiera responder, una corazonada lo llevó a reportar un mal funcionamiento de la máquina, que terminó siendo cierto, salvando al mundo de una guerra.

Y hablando de Rusia, el país acaba de levantar una estatua en honor a otro hombre al cual al parecer consideraba un héroe. El ingeniero militar Mijaíl Kaláshnikov fue el inventor del famoso fusil AK 47 (también llamado fusil Kalashnikov), que es nada más y nada menos que el arma más producida de la historia. Curiosamente, en vida recibió pocos beneficios económicos por su diseño pero tras su muerte en 2013, a los 94 años, creó un consorcio que hoy vende los fusiles en más de 100 países. El centro de Moscú ahora tiene una estatua del inventor y su obra, que aunque ha generado algo de controversia, ha llenado de orgullo al presidente Putin.

El Laboratorio Internacional del Cerebro (sí, esto existe) ha combinado la experticia de 21 laboratorios europeos y estadounidenses para resolver un gran misterio: explicar cómo el cerebro decide qué hacer. El reto para los mejores neurocientíficos del mundo será explicar dónde, cuándo y cómo las neuronas del cerebro toman la información del mundo exterior, la procesan, y deciden cómo responder. Los experimentos se basarán en cosas sencillas, como por ejemplo, el momento en que un humano ve un semáforo en rojo y decide entre detenerse o seguir. La clave será descifrar en qué momento entran las neuronas que envían esa señal, al proceso. Interesante ¿no?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios