- Telokwento
- Posts
- TLK20170925
TLK20170925
✈¿Un paÃs latinoamericano en el veto migratorio de Trump?🚫
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

25/09/17
¡SE AMPLIÓ EL VETO!El gobierno de Estados Unidos amplió su polémico veto migratorio para incluir a Venezuela, Chad y Corea del Norte a partir del 18 de octubre.

¿YA NO ES MUSULMÁN?Después de intercambiar información con gobiernos extranjeros, la Casa Blanca encontró razones para incluir a estos tres en el veto que en principio se limitaba a Irán, Libia, Siria, Yemen y Somalia (todos países de mayoría musulmana). El gobierno de Trump espera no encontrarse con las mismas trabas judiciales y enormes manifestaciones que generó el ‘veto musulmán’ original, pues éste último no afecta exclusivamente a países musulmanes sino que se fundamenta en la falta de cooperación por parte de los gobiernos de estos países para investigar a los ciudadanos que pretenden entrar a Estados Unidos. Como dijo Trump, es necesario “tomar medidas para proteger la seguridad del pueblo estadounidense”.VENEZUELAEn el caso de Venezuela, el veto se limitó a ciertos funcionarios gubernamentales y sus familiares, pues al parecer el gobierno de Maduro “no coopera en verificar si sus ciudadanos representan amenazas de seguridad nacional o de seguridad pública”. Para nadie es un misterio que Venezuela y Estados Unidos no sólo no cooperan sino que se llevan pésimo, como quedó claramente establecido en el discurso de Trump en la ONU donde acusó al “corrupto régimen” de Maduro de destruir a un país próspero. ¡Y no es el primer castigo! En mayo y después en agosto, el gobierno americano había impuesto sanciones sobre el gobierno venezolano, sobre varios funcionarios y empresarios y sobre el mismo Nicolás Maduro. Ojo, aunque al resto de venezolanos no les aplica el veto directamente, sí tendrán que someterse a controles adicionales en los aeropuertos de Estados Unidos.CHAD & COREA DEL NORTEChad, ese país de África central con una terrible fama de corrupto, es en teoría aliado de Estados Unidos en la lucha antiterrorista. Sin embargo, parece que últimamente no ha colaborado mucho facilitando información al gobierno americano, y por ende, también entró en la lista negra. Y en cuanto a Corea del Norte, sobra decir que Trump está dispuesto a hacer todo contra el régimen de Kim Jong-un y su afán por desarrollar un programa nuclear que amenaza a Estados Unidos.


MERKEL & LA EXTREMA DERECHAEl partido de la canciller alemana Ángela Merkel ganó las elecciones por cuarta vez consecutiva, pero la victoria se vio opacada por la entrada al Parlamento, por primera vez desde la II Guerra Mundial, de un partido de extrema derecha.

Merkel es una de las líderes más fuertes en Europa y la victoria de su partido le concede 4 años más al mando de la economía más poderosa del viejo continente. Su partido, la Unión Cristianodemócrata, obtuvo una amplia mayoría, con el 32,9% de los votos, seguida por el partido Socialdemócrata, con el 20,5% de los votos (el que más puntos perdió). ¿El gran pero? El tercer lugar fue para el partido Alternativa por Alemania, un grupo de extrema derecha que ahora tendrá una representación del 12,9% en el Parlamento y que habla de “recuperar nuestro país y nuestro pueblo”. ¿Miedoso? Sin duda. Aunque gran parte de la población haya decidido continuar con la estabilidad y el europeísmo que Merkel ha promovido durante 12 años, a varios inquieta el hecho de que un partido de extrema derecha se abra camino en un país marcado por la historia del nazismo.



¿Un poco de contexto? Este acto de protesta que se ha vuelto masivo empezó hace 13 meses cuando un jugador de la NFL, Colin Kaepernick, se negó a ponerse de pie ante el himno nacional de Estados Unidos, para protestar contra la discriminación racial en su país, particularmente contra la violencia policial hacia los afroamericanos. A este gesto se fueron uniendo varios otros jugadores y se generó todo un debate en el país pues lo que muchos ven como el derecho a expresarse libremente, es criticado por otros como una falta de respeto contra un símbolo patrio. Finalmente el presidente estadounidense decidió unirse a las críticas desatando una nueva tormenta para su administración al pedir a los hinchas de fútbol que no vayan a los partidos, y a los dueños de los equipos, que despidan a los jugadores. ¡Boom! Jugadores, entrenadores y directivos saltaron en ira ante la falta de respeto por el juego y por la institución, y se pusieron ayer de rodillas.VIDEO TLK: El comediante John Oliver tenía algo que decir al respecto.

OTROS CUENTOS

La cifra de muertos tras el terremoto de 7,1 grados del pasado martes en México ya va en 321, 183 de ellos en la Ciudad de México. Además de los más de 40 edificios derrumbados, hay cerca de 4.000 dañados, por lo cual las personas tienen miedo de volver a trabajar. Aunque las autoridades aseguran que los edificios han sido revisados por ingenieros, hay quienes prefieren llevar casco en caso de réplicas (el sábado nomás hubo una que dejó 3 muertos). Mientras tanto, aunque teóricamente ya pasó el tiempo legal en el que se deben seguir buscando personas con vida, los ciudadanos lograron mediante peticiones que un juez ampliara las labores de búsqueda “hasta sacar a la última persona”.

Shinzo Abe, el primer ministro japonés, acaba de llamar a elecciones anticipadas aprovechando el aumento de su popularidad ante la crisis con Corea del Norte, y acaba de anunciar además un nuevo paquete de 18.000 millones de dólares en estímulos para la economía. ¿Más despacio? Recordemos que aunque la popularidad de Abe había estado salpicada por escándalos de amiguismo (trato preferencial con una universidad), ante la escalada de la crisis con Corea del Norte, su popularidad ha mejorado (claro, ante un enemigo común todos se unen). Además, justamente ahora el principal partido de oposición se encuentra muy debilitado y dividido, por lo cual al primer ministro le conviene llamar a elecciones un año antes y así afianzar su gobierno.

Este es el nombre de una aplicación de citas en Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, donde hombres casados pueden encontrar parejas dispuestas a “ser parte de una gran familia”. Como su nombre lo indica, es un app de citas para polígamos, en la cual los hombres pueden buscar nuevas mujeres siempre y cuando tengan el consentimiento escrito de la esposa. ¡Ah menos mal! Desde el 12 de abril la aplicación ha tenido 37.000 descargas y aunque se han detectado cuentas de falsos usuarios que sólo quieren mantener conversaciones sexuales, sus creadores argumentan que la app está concebida para construir relaciones polígamas serias y felices. ¿Felices los cuatro?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios