- Telokwento
- Posts
- TLK20171004
TLK20171004
💶Bruselas contra Amazon & el Rey Felipe contra el referendo👑
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

04/10/17

¡Y CON EL EURO TAN CARO!La decisión llega después de una rigurosa investigación que empezó en 2014, por un acuerdo que la empresa había hecho con Luxemburgo para pagar menos impuestos. Al parecer Amazon reportaba la mayoría de sus ganancias europeas en este pequeño país donde tenía su sede, y a cambio éste no le cobraba tanto en impuestos. ¡Un gran acuerdo! Ahora, la Comisión cobrará a la empresa todos esos impuestos que se había ahorrado en la negociación, de manera retroactiva. ¡Ouch!CERO Y VAN CUATROAmazon no es la primera empresa estadounidense en recibir este golpe por parte del club europeo. Recordemos que hace poco Apple fue condenada a pagar 13 mil millones de euros en viejos impuestos por un acuerdo que tenía con Irlanda y que Europa también consideró injusto. Lo mismo le había sucedido antes a Starbucks en Países Bajos y a Fiat en Luxemburgo.EN CONCLUSIÓNAunque estamos hablando de muchos millones, la realidad es que estas empresas son tan grandes que pueden soportar estos golpes de vez en cuando. Pero si la Unión Europea se sigue poniendo tan estricta y sigue adelante con sus planes de empezar a cobrar impuestos donde está ubicado el comprador (y no en el país de origen del vendedor, como sucede ahora), es posible que hasta Amazon y Apple empiecen a sentirlo. Y en ese caso se beneficiarán los países que quieren incentivar a las grandes corporaciones a permanecer en su territorio prometiendo mejores condiciones tributarias (¿quién dijo Estados Unidos?).



Después del referendo independentista del domingo, donde cerca de 2 millones de personas votaron por la independencia de Cataluña de España, y del uso de la fuerza por parte del gobierno español, la región está más revuelta que nunca. Las calles se han llenado de manifestantes que proclaman el derecho a la libre determinación mientras el gobierno de Cataluña se prepara para proclamar oficialmente la independencia. ¿Y entonces? Para España se trata de un referendo ilegal y su misión es restaurar el orden en su territorio. Aunque normalmente sólo se oye del Rey en su tradicional discurso de Navidad, parece que situaciones extremas llaman a medidas extremas y en este caso se vio obligado a transmitir este mensaje de una España unida. Habló de “deslealtad” y “división dentro de la propia sociedad catalana” e invitó a las personas a expresarse a través de las instituciones democráticas y dentro de la legalidad. Además, dijo a los catalanes que no apoyaron el referendo que su Estado los protegerá. ¡Y olé!


MEJOR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADOPor primera vez desde la creación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), México planteó la opción de abandonar el acuerdo comercial si las nuevas condiciones no le favorecían.

Ahora que este acuerdo comercial cumple 25 años, México, Estados Unidos y Canadá se han sentado a negociar nuevas bases para modernizar el tratado y asegurar la competitividad de la región, pero las cosas no han salido como se esperaba. A tal grado, que el Consejo Coordinador Empresarial de México (el organismo privado que se encarga de asegurar la competitividad de las empresas mexicanas), salió a decir que si Estados Unidos y Canadá pedían condiciones imposibles de cumplir, abandonaría la mesa de negociaciones. ¿¿Y entonces?? Aunque México ha sabido mantener la frente en alto ante las amenazas de Donald Trump de cancelar el acuerdo comercial si no se mejoraban las condiciones a su favor, tal vez convenga más aguantar dos años y medio más con aranceles del 4% (los que dicta la Organización Mundial del Comercio) y esperar al siguiente presidente de Estados Unidos para llegar a un nuevo acuerdo, que hacer un mal acuerdo que deje mal parado a México por otros 25 años.

OTROS CUENTOS

Facebook y Google difundieron noticias falsas sobre el tiroteo de Las Vegas que dejó 59 muertos y más de 500 heridos. ¿Say what? Sólo fue necesario que un par de medios publicaran noticias erradas, nombrando falsamente a un individuo “social demócrata” como el responsable del tiroteo, para que la información se esparciera en cuestión de minutos. Aunque ambas plataformas lograron reaccionar y removerlas rápidamente, los posts alcanzaron a difundirse, desinformando a un gran número de personas. Mala cosa para las empresas, que ya están en el ojo del huracán por este tema.

Yahoo acaba de revelar que después de investigar un poco más, no fueron 1.000 millones las cuentas de sus usuarios que fueron hackeadas en 2013, sino 3.000 millones, es decir, el total de cuentas que se encontraban activas en ese momento. La empresa, que fue recientemente adquirida por Verizon (en medios de escándalos y obviamente a un precio mucho menor), decidió seguir con la investigación en la cual ya se había notificado a 1.000 millones usuarios que sus cuentas habían tenido una “pequeña” brecha de seguridad. Ahora, no hay ningún usuario de 2013 que se haya salvado de cambiar sus claves.

Louis Vuitton, el gigante de lujo, acaba de perder una batalla legal y no precisamente contra otro gigante. Se trata de una marca californiana llamada ‘My Other Bag’ (mi otro bolso) que por un lado pone esta misma inscripción y por el otro parodia carteras de Vuitton y otras marcas de lujo. Aunque este es un bolso de tela que se usa para hacer mercado o para ir a la playa, el gigante de lujo decidió demandarlos por usar imágenes caricaturescas de sus artículos. Pero... la Corte Suprema de Estados Unidos declinó la demanda argumentando que se trata de una parodia y no de una copia. A Vuitton no le pareció chistoso.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios