TLK20171013

ðŸ‡o🇠̧Unesco pierde a un grande & una cripto locura💰

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

13/10/17

UN BUEN AMIGOComo embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley ha denunciado un aparente “sesgo contra Israel”, así que la reciente decisión de nombrar la Ciudad Vieja de Hebrón como Patrimonio de la Humanidad, terminó de colmar la paciencia de los americanos. ¿Pero por qué? Resulta que este territorio queda al sur del territorio ocupado por Palestina, y que además de 35.000 palestinos, viven 800 colonos judíos, así que a Israel no le agrada ni un poquito ese reconocimiento internacional para los palestinos. Recordemos, además, que Estados Unidos e Israel son aliados militares y siempre se han protegido la espalda. Éste último a su vez, tiene un conflicto de siglos con los palestinos, que sigue generando enfrentamientos violentos. Es más, la relación de Estados Unidos con la ONU venía mal desde que ésta permitió la entrada de Palestina como miembro en 2012, algo que Israel condenó y que llevó a la administración de Obama a suspender las contribuciones económicas a la organización.SE VEÍA VENIRDesde que llegó a la presidencia, Trump ha criticado a la ONU por su “burocracia y mala gestión” y ha buscado vías para reducir sus aportes económicos a la organización. Ojo, estamos hablando del país que más dinero les da. Después de dejar el Acuerdo del Clima en París y recientemente el Acuerdo Nuclear con Irán, algunos creen que el tema de Israel fue la excusa perfecta. Además, que no sorprenda si en cualquier momento Estados Unidos anuncia la salida de la ONU como tal, algo a lo que Trump le viene haciendo ojitos desde hace rato.SE BUSCA NUEVO LÍDER MUNDIALEl hecho de que Estados Unidos, el líder del mundo libre, haya optado por esa política de “mejor solo que mal acompañado” y esté echando a la basura todos los acuerdos por los que los países han trabajado durante años, especialmente después de las grandes guerras, es súper preocupante.

Recordemos que Bitcoin fue la primera criptomoneda que se creó, por allá en 2009, cuando nadie daba un peso por ella pero poco a poco el tema se ha vuelto súper popular y cada vez hay más criptomonedas en el mercado. ¿Y eso por qué? Las criptomonedas son monedas virtuales que no están respaldadas por ningún gobierno ni Banco Central, no necesitan de un intermediario y no cobran comisiones, y digamos que esa idea ha sido interesante para mucha gente (especialmente después de la crisis financiera en la que muchos perdieron confianza en los bancos). Para otros, se ha vuelto una forma rápida (aunque muy arriesgada) de hacer dinero. Por supuesto varios abren los ojos al enterarse de que hace 7 años Bitcoin valía 0.003 dólares, y ayer sobrepasó los 5.000. ¿La razón de la subida? Varios factores llevan a las personas a apostarle a una criptomoneda, haciendo que su precio suba, pero la más reciente fue el reporte de ese importante banco estadounidense que está estudiando cómo empezar a comerciar con Bitcoin, una postura radicalmente distinta a la del CEO de JP Morgan que hace poco había salido a decir que Bitcoin era “como un fraude”.

La pareja fue secuestrada en 2012 por la red Haqqani, afiliada a los talibanes de Afganistán, cuando viajaba en plan ‘de mochileros’ por ese país. Sus tres hijos, de hecho, nacieron mientras ellos estaban en cautiverio y el año pasado los talibanes mostraron al mundo un video como prueba de supervivencia, donde ambos piden a sus gobiernos que negocien con sus captores. Los terroristas no solamente estaban pidiendo dinero a cambio de su liberación, sino la liberación de otros terroristas afganos. ¡Historia de película! La operación militar fue liderada por agentes de inteligencia paquistaníes, por la frontera entre Pakistán y Afganistán. Los padres de Boyle confirmaron haber recibido una llamada de su hijo, la primera vez que escuchaban su voz después de 5 años. Según lo que describieron, la operación se llevó a cabo mientras la familia estaba encerrada en el baúl de un auto, y las últimos palabras que escucharon fueron “mata a los rehenes”, antes de que empezara un tiroteo. En los próximos días, la familia volverá a Norteamérica.

OTROS CUENTOS

Durante su visita a México, el primer ministro canadiense Justin Trudeau evitó hablar sobre la propuesta de Donald Trump de acabar con el TLCAN en 5 años más, y dijo que seguirá en las negociaciones pase lo que pase. Después de hacer una parada en un centro de acopio para los damnificados del terremoto, y de reunirse con activistas para platicar sobre temas de violaciones a los derechos humanos en México, Trudeau se reunió con Peña Nieto para hablar sobre el tratado de libre comercio que comparten con Estados Unidos. Aunque Trump dijo el miércoles que lo mejor sería acabar con ese tratado, ambos mandatarios prefirieron hacerse de oídos sordos a la propuesta y resaltaron la importancia del tratado para la competitividad de la región.

A propósito del Acuerdo Nuclear de Irán, ese que Trump decidió abandonar hace poco, parece que no todo está perdido. Aunque el americano sigue firme en su decisión de abandonar el pacto, salió a decir que no impondrá nuevamente las sanciones que ya se habían levantado. ¡Uff, menos mal! Recordemos que a cambio del desmantelamiento de ciertas instalaciones nucleares, las sanciones que afectaron la economía iraní durante décadas, al aislarlo del mundo, fueron levantadas. Desde que se negoció el pacto, la economía del país se ha reactivado mucho, moviendo sus exportaciones de petróleo y atrayendo inversión extranjera, así que hubiera sido triste para el país que todo esto se echara para atrás.

Después de la muerte masiva de crías de pingüinos en la Antártica, el WWF (el fondo mundial para la naturaleza), pidió crear un área protegida para esta especie. El catastrófico evento, en el que a causa de hambre y frío sólo sobrevivieron 2 de 40.000 crías de pingüinos, levantó la señal de alerta. Al parecer, el hielo marino obligó a los animales a viajar 100 kilómetros más en busca de comida, y el exceso de lluvia los expuso a un frío que no pudieron soportar pues su piel no se protege muy bien del agua.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios