- Telokwento
- Posts
- TLK20171018
TLK20171018
ðŸ’aLa nueva era de Xi & Trump sin vetoðŸ ̃
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

18/10/17

UN POCO SOBRE XILa revista The Economist llegó a considerar a Xi Jinping como “el hombre más poderoso del mundo” y muchos lo comparan con el histórico líder comunista Mao Zedong. Hace 5 años, en el anterior Congreso, fue nombrado Secretario General del Partido, el cargo de más alto rango y luego en 2013 fue elegido presidente del país. Con este Congreso concluye la primera parte de su mandato y se abre el camino para los siguientes 5 años. Los más de 2.200 representantes del Partido lo recibieron hoy con aplausos y ovaciones que continuaron durante las tres horas y media de discurso.¿Y QUÉ DIJO?Xi empezó por destacar sus logros durante los últimos 5 años: el gran crecimiento económico, el fortalecimiento de las fuerzas militares, la gran presencia del país en el exterior y cómo más de 60 millones de personas salieron de la pobreza. Luego habló sobre una nueva era en el socialismo chino, los planes para continuar con las reformas económicas, la reducción del nivel de deuda, y la apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación. Ahí hizo énfasis en que el modelo de crecimiento debe ser respetuoso con el medio ambiente (recordemos que China ha estado súper comprometida con el Acuerdo del Clima de París) y recalcó la continua lucha contra la corrupción. Al final, habló sobre la importancia de hacer de China un gran país “socialista y moderno”.CLAVE DESTACARSi en algún momento de la historia se habló de China como el Lejano Oriente eso ya no es posible. En un mundo completamente conectado, lo que sucede con la segunda economía del mundo nos afecta a todos y quien dirige ese barco es precisamente Xi. Después del discurso de ayer, queda claro que el líder comunista pretende permanecer en el poder por un buen rato (muchos dicen que aunque termine su mandato presidencial, podría quedarse al mando del Partido dando órdenes desde ahí) y establecer a China como una potencia mundial.



Esta versión del veto afectaba a ciudadanos de Siria, Irán, Libia, Yemen, Somalia, Chad, Corea del Norte y Venezuela (en el último caso, sólo a algunos funcionarios y sus familias) pero el juez hawaiano, el mismo que bloqueó los vetos anteriores, se volvió a interponer. La gran diferencia con este veto es que ya no está dirigido solamente a países de mayoría musulmana. Recordemos que desde que estaba en campaña, Trump prometió prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos pero a la hora de llevarlo a cabo, se encontró con obstáculos legales. La nueva decisión del juez no afecta la prohibición sobre Venezuela o Corea del Norte, pero sí protege a los demás. Finalmente para él, como para muchos americanos, Trump no debería bloquear países enteros pues personas 'de bien' estarían pagando por los actos de unos pocos y además, no se ha demostrado que esos ciudadanos representen una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.



Recordemos que después de 23 años, los tres países están renegociando su acuerdo comercial a petición del presidente Trump, quien sentía que los demás países estaban robando los empleos de sus ciudadanos. Por esta razón, su lista de exigencias incluye, entre otras cosas, más contenido de Estados Unidos en la fabricación de los automóviles para que se consideren locales, que desaparezca el actual mecanismo de resolución de conflictos y que cada 5 años el acuerdo termine automáticamente. La idea era concluir las negociaciones en diciembre de este año pero ante la falta de entendimiento, quedó claro que eso no va a suceder así que la próxima reunión será en noviembre 17 y de ahí seguirán en 2018. Mientras Estados Unidos dijo estar “sorprendido y decepcionado” ante la falta de disposición de sus aliados, México y Canadá se mantienen firmes en lo que consideran una postura sensata. ¿Será que sí logran sacar adelante el Tratado?


OTROS CUENTOS

Las Fuerzas Sirias Democráticas, que son unas milicias kurdas apoyadas por Estados Unidos para combatir al ISIS, confirmaron haber recuperado el 100% de Raqa. Recordemos que Raqa es una ciudad del noreste de Siria considerada la capital del ISIS en el país, así que haberla perdido contra la coalición es un duro golpe para los terroristas. Los combates duraron 4 meses y finalmente ayer, los integrantes del ISIS que aún estaban vivos se rindieron en el estadio. Los últimos días fueron de muchísima tensión pues entre las balas permanecían unos 4.000 civiles, por lo cual la coalición estaba buscando negociar con los terroristas. Aunque el mundo se alegra de ver cómo el ISIS va saliendo de Siria, queda la preocupación de un territorio dividido entre milicias kurdas apoyadas por la coalición y fuerzas sirias apoyadas por los rusos.

Después del escándalo de acoso sexual por parte del productor VIP de Hollywood Harvey Weinstein, la industria del entretenimiento dijo ‘basta’ y la prueba es la reciente salida de Roy Price, jefe de Amazon Studios. Price estaba a cargo de la nueva productora desde sus comienzos, y cuenta entre sus logros una película nominada al Oscar, pero Hollywood ya dejó bien claro que el poder no da derecho a abusar de nadie y mucho menos a faltarle al respeto a una mujer. Tras la acusación de la productora Isa Dick Hackett de que Price se propasó con ella una noche, éste estaba “suspendido” de su cargo y sólo ahora, tras los escándalos de Harvey, se vio obligado a renunciar.

El magnate de origen húngaro George Soros transfirió gran parte de su fortuna a la fundación Open Society, una organización sin ánimo de lucro que creó para defender causas liberales en el mundo. Resulta que Soros, de 87 años, ya ha transferido 18 mil millones de dólares en los últimos años, convirtiendo a Open Society en la segunda fundación más grande de Estados Unidos, después de la Bill and Melinda Gates Foundation. Un gran gesto de un hombre que sobrevivió a la ocupación Nazi, se convirtió en un sagaz inversionista y pasó a la historia como el protagonista del ‘miércoles negro’, ese día de 1992 cuando provocó la quiebra del Banco de Inglaterra.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios