- Telokwento
- Posts
- TLK20171026COL
TLK20171026COL
🌎Comercio con América Latina & Gucci, una estrellaâ
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

26/10/17

¿NUEVOS HORIZONTES?El gobierno de Trump no ha hecho más que ponerle ‘peros’ al tratado comercial que tenía hace décadas con sus dos vecinos, y desde la última ronda de negociaciones el tema quedó realmente en la cuerda floja, aplazándose las negociaciones hasta 2018. Por eso, ni cortos ni perezosos, los dos países decidieron reunirse ayer con sus contrapartes de Perú y Chile por primera vez en Colombia, resaltando la importancia del libre comercio para el mundo. La reunión en todo caso resulta curiosa pues recordemos que México, Perú, Chile y Colombia ya tienen un tratado comercial vigente (psst, la Alianza del Pacífico), y Canadá a su vez, también tiene tratados comerciales con estos países.¿Y ENTONCES?Según algunos analistas, Canadá puede estar aprovechando el momento para aumentar sus beneficios de libre comercio con otras naciones. Si bien sus relaciones comerciales con Estados Unidos seguramente no saldrán perjudicadas (al que más ha atacado Trump es a México), no está de más mejorar esas relaciones con América Latina pues actualmente el intercambio es bastante pequeño. Además, la reunión podría ser vista también como un mensaje para Trump y para Estados Unidos, de que la cosa no se acaba si este llega a abandonar el TLCAN.


GUCCI, LA ESTRELLA DE KERINGKering, la dueña de marcas de lujo como Gucci y Saint Laurent, reportó ventas espectaculares en este último trimestre.

El principal responsable de esto fue Gucci, que a cargo del diseñador Alessandro Michele ha logrado captar a compradores más jóvenes con sus diseños coloridos. Y funcionó, pues el últimpo reporte de la marca muestra un crecimiento en sus ingresos ¡¡del 42%!! Aquí jugó un papel bastante importante China, responsable de la tercera parte de esas ventas. Estas son buenas noticias para las marcas de lujo en general en la medida en que la situación en Europa se estabiliza un poco (después de un comienzo de año marcado por ataques terroristas) y ante el rápido crecimiento del consumo en China. Ojo, la subida del euro igual afectó un poco las ventas en el exterior del grupo. Bottega Veneta, por ejemplo, tuvo una caída del 4.5%. Pero al final, las buenas marcas compensaron y las expectativas para el resto del año son bastante buenas, especialmente en China y Europa del Este.



Si eres fan de Black Mirror recordarás un episodio llamado NoseDive, en el cual presentan a una sociedad calificada a través de las redes sociales a la que sólo le interesa obtener una puntuación de 5 estrellas. Pues parece que a China le gustó la idea porque empezará a usar avanzados sistemas de recolección de datos para analizar las actividades diarias de las personas y con base en eso, determinar qué tipo de ciudadanos son. ¡Ayayay! El algoritmo se basará en criterios tales como incumplir con el pago de una deuda, criticar al Partido, volarse un semáforo o no cuidar de los padres. Luego, dependiendo de la puntuación, enfrentarán consecuencias como un internet más lento, restricciones para viajar (con lo que les gusta), no ser contratados en trabajos y hasta no poder meter a sus hijos a ciertos colegios. Aunque por ahora se trata de una prueba piloto, a partir de 2020 será obligatorio en todo el país, algo que según el gobierno permitirá crear “una cultura de sinceridad”. ¿Será?


OTROS CUENTOS

Este jueves comenzaron los funerales del rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, que durarán hasta el domingo, y el país se ha movilizado para despedir a ese hombre con estatus casi divino. Recordemos que el monarca murió el 13 de octubre del año pasado a sus 88 años, y desde entonces su cuerpo se conservó en un palacio, donde era venerado de acuerdo a un ritual budista. Fue un rey al que los tailandeses adoraron, así que no es sorpresa que cientos de miles personas se hayan aglutinado en las calles para verlo pasar por última vez. Les dejamos las fotos del fastuoso evento.

Singapur encontró una solución para los trancones y no es muy complicada. Sin más vueltas, anunciaron que a partir de 2018 el crecimiento de vehículos privados tendrá que reducirse a cero, lo cual significa literalmente que nadie más podrá comprar un auto más. ¿Un poco radical? En este momento ese crecimiento ya está restringido a 0,25% y es lo que ha permitido a esta ciudad-estado de 5.6 millones de habitantes evitar los tráficos masivos que sí enfrentan otras ciudades del mundo. Además, la restricción no afectará al transporte público.

El británico Tom Morgan, fundador de ‘The Adventurists’, decidió darse un paseito por los cielos africanos este miércoles. Ok, ¿y..? Pues que lo que lo impulsaba eran 100 globos de helio. Morgan se tomó muy a pecho el experimento de Russell, el niño de la película Up, así que decidió prepararse meticulosamente. Tardó dos días inflando los globos, esperó al clima perfecto y finalmente voló a 2.438 metros de altura, recorriendo 25 kilómetros de un bello paisaje sudafricano. ¡No hacer esto en casa!

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios