• Telokwento
  • Posts
  • México le respondió a EE. UU. en el tema de los aranceles

México le respondió a EE. UU. en el tema de los aranceles

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dará más detalles sobre las medidas que tomará su Gobierno en el tema arancelario el próximo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México. ¿Qué podemos esperar de su respuesta de México en cuanto a la guerra comercial?

La tribu más informada de México.

Presentado por:

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México tomará medidas “arancelarias y no arancelarias” contra la Unión Americana por la decisión de tasar con un impuesto de 25% a las importaciones mexas.

MERCADOS

  • A pesar de los aranceles que le impuso Estados Unidos a México, los principales indicadores bursátiles mexicanos la libraron y terminaron la jornada en positivo. Por ejemplo, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.59%.

ECONOMIA

Sheinbaum le respondió a los aranceles gringos

Luego de que entraron en vigor los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas que entran a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum no se quedó con los brazos cruzados. La presidenta de México adelantó que tomará medidas “arancelarias y no arancelarias”. 

  • La mandataria rechazó los impuestos del presidente gringo, Donald Trump, y dijo que será el próximo 9 de marzo cuando dé a conocer la respuesta de su Gobierno. ¿Con bombo y platillo? Así es, esto será en una asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México. 

  • “Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países”, expresó Sheinbaum.

  • Sumó que “Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”. 

  • La presidenta lamentó la decisión que tomó Trump y dijo que esto viola los acuerdos establecidos en el T-MEC, además de que impactan negativamente también a Canadá y China. 

Resultados. Trump puso aranceles —según él— para detener la migración ilegal y el tráfico de drogas. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que México ha avanzado bastantito en ambos temas. 

  • Ya que las incautaciones de fentanilo proveniente de México en la frontera bajaron 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. 

  • La presidenta reconoció la responsabilidad del país en el tema de las exportaciones de opioides, pero le pidió a la nación gringa que también se haga cargo de la crisis de su consumo. 

  • Subrayó la detención de 13,858 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 6,998 armas de fuego en México, de las cuales el 75% llegaron de Estados Unidos.

RESTAURANTES

Cadena china superó a McDonald’s

Es muy probable que nunca hayas escuchado hablar de Mixue Bingcheng… Sin embargo, esta cadena de restaurantes china contó con más de 45,000 puntos de venta en septiembre del año pasado. Con esto superó a gigantes internacionales como McDonald’s y Starbucks. 

Radiografía. Se trata de una cadena de comida rápida que se especializa en helados y bebidas a base de té, sobre todo el té de burbujas —también conocido como boba—. 

  • Todo comenzó en 1997, cuando Zhang Hongchao abrió un negocio de hielo raspado que llamó Coldsnap, pero no tuvo mucho éxito. 

  • En 2005, abrió Mixue, el cual se destacó por vender conos de nieve al equivalente a 15 centavos de dólar, con la cual sí le fue bastante bien, sobre todo con el boba. 

  • El nombre del negocio significa ciudad de hielo, nieve y miel. 

  • Nacido en una familia de bajos recursos, el fundador de la empresa ha dicho que su secreto de éxito es muy sencillo: “Dejemos que la gente de todo el mundo coma bien y beba bien por sólo dos dólares estadounidenses”.

  • En 2017, Zhang agregó una marca de café llamada Lucky Cup.

Negocio millonario. La fortuna del creador de este negocio y su hermano es de 8,100 millones de dólares. ¿Y eso a qué es equivalente? Pues para que te des una idea, tienen más dinero que el mismísimo Howard Schultz, exCEO de Starbucks, que tiene más de 6,000 millones de dólares, de acuerdo con el índice de millonarios de Bloomberg.

  • A finales de febrero de 2025, la compañía hizo su debut en la Bolsa de Valores de Hong Kong con bastante éxito. 

  • La corporación china logró una valuación de 9,364 millones de dólares

COMERCIO INTERNACIONAL

BlackRock le compró a china dos puertos del Canal de Panamá

BlackRock —firma de administración de activos basada en Nueva York— anunció la compra de un par de puertos en el Canal de Panamá que le pertenecían a la china CK Hutchinson por unos 22,800 millones de dólares. Esto se dio luego de que Donal Trump ha estado furioso por el control que ha tomado el país asiático en el canal. 

  • El magnate ha dicho que percibe que los buques estadounidenses reciben un trato injusto en el Canal de Panamá, ya que China ha estado tomando el control. 

  • Se trata de los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en ambos extremos del canal.

  • Aunque BlackRock se negó a hacer comentarios, trascendió que la firma le informó de la operación a la Casa Blanca, así como al Congreso. 

  • Por su parte, Hutchinson detalló que el acuerdo “no tiene ninguna relación con los informes de noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá”, pero lo curioso es que dijo que fue el resultado de un proceso “rápido”.

Flashback. Cabe recordar que en 1999, Panamá tomó el control del Canal, esto luego de que 20 años antes, Estados Unidos acordó cederlo. Todo esto sucedió bajo la administración del presidente Jimmy Carter, a quien en su momento muchos republicanos se le opusieron. 

  • “China está operando el Canal de Panamá. Y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y lo estamos recuperando", dijo Trump en su discurso cuando tomó la presidencia por segunda vez. 

  • El mandatario no descartó el uso de la fuerza militar o la coerción económica para tomar el control del canal una vez más.

Poder. BlackRock es un fondo que administra 11.6 billones de dólares en activos, que para poner en contexto, estamos hablando al equivalente del 40% del PIB de Estados Unidos. ¡Nada más!

  • Tiene su lanita metida en empresas como Walmart, Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet. Algo tranqui.

Otras noticias que podrían interesarte

  • La CFE invertirá 2,589 millones de dólares en la construcción de cinco centrales de generación eléctrica que beneficiarán a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo.

  • El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que el presidente Donald Trump podría encontrar un “punto intermedio” con México y Canadá respecto a los aranceles. Añadió que probablemente hará un anuncio al respecto hoy

  • México es la economía de los mercados emergentes más expuesta a los aranceles gringos que entraron en vigor, de acuerdo con Bank of America Securities.

  • Grupo Salinas inauguró Ensamblika Guadalajara, su segunda ensambladora de motocicletas en México, generando más de 1,200 empleos.

Lo que tienes que saber:

Investiga sobre los bonos. Antes de invertir, es crucial realizar una investigación exhaustiva sobre varios aspectos clave de los bonos. Primero, la calificación crediticia del emisor proporciona una evaluación de su capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda. Un rendimiento más alto puede indicar un mayor riesgo. La fecha de vencimiento determina cuándo se le devolverá el capital invertido.

Presentado por: