- Telokwento
- Posts
- Tu dosis diaria de noticias
Tu dosis diaria de noticias
Tu dosis diaria de noticias
10 DE JUNIO DE 2016


La policía francesa revisa los bolsos de los aficionados antes de entrar a la fan zone de 130.000 metros que se inauguró anoche en el Campo de Marte, al pie de la Torre Eiffel. | Foto GETTY
Hoy te contamos sobre la inauguración de la Eurocopa, una situación incómoda para el Secretario General de la ONU, el respaldo de Obama a Clinton, y los avances de Uber.
ARRANCA EL FÚTBOL EN PARÍS
A partir de hoy, Francia será la sede de la Eurocopa, el torneo de fútbol por países más importante después de la Copa Mundial. Tiene todo para ser inolvidable para la humanidad en lo deportivo y en lo social. El único pero es que se vivirá en Estado de Emergencia. Tras los atentados de París que en noviembre amenazaron el Stade de France, estadio sede de la inauguración y de la final, el examen para el país galo y para toda Europa en relación con la seguridad es de un altísimo grado de dificultad. Además, el torneo se jugará sin su presidente elegido en la UEFA. Recordemos que Michel Platini renunció al cargo tras ser parte de los múltiples escándalos que se han presentado prácticamente en todos los niveles directivos de la FIFA, empezando por su destituido presidente Joseph Blatter. En lo deportivo, Francia parece ser el favorito por su reciente buen desempeño y su calidad de local, y arranca el juego esta misma noche contra Rumania. Sin embargo, habrá que considerar a Alemania, siempre dura de pelar, y por supuesto al bicampeón, España. Hacemos votos para que el gran evento se lleve a cabo en paz y con un alto nivel de desempeño de las selecciones participantes. ABC
BAN KI-MOON ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
Arabia Saudí es un país con mucho, pero mucho poder. El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha explicado el por qué de una decisión muy controvertida al interior de la organización. Resulta que la campaña militar que lidera Arabia Saudí en Yemen es responsable del 60% de los 785 menores muertos y 1.168 heridos el año pasado. Por esta razón, esa coalición había sido puesta en la lista negra de países y grupos que dañan a la infancia en las guerras, junto a sus rivales, los Huthis, además de Al Qaeda y otras milicias. Pues resulta que de buenas a primeras, Ban sacó a Arabia Saudí de la lista y ahora ha explicado que fue una de las decisiones más difíciles que tuvo que tomar, pero que varios países lo amenazaron con suspender sus aportaciones. La agencia Reuters ya había dicho el pasado martes que iban a cortar su ayuda a los refugiados palestinos e incluso que iban a dictar una fetua declarando a la ONU “antiislámica”. Apenas ahora habló Ban, un poco tarde, y por supuesto Arabia Saudí salió inmediatamente a reiterar su compromiso con la organización. Al final, la credibilidad de Ban Ki-moon quedó en tela de juicio, los diplomáticos saudíes han negado las acusaciones, la coalición quedó fuera de la lista negra, y las grandes ayudas económicas por parte de Arabia Saudí a diversos programas de la ONU se mantienen. El Pais
OBAMA ESTÁ CON CLINTON
Esta no es ninguna sorpresa. El presidente Barack Obama anunció su apoyo a la candidata Demócrata, Hillary Clinton, en las elecciones presidenciales de noviembre. Después de reunirse con el otro candidato Demócrata (el que no ha logrado reunir el número de delegados suficientes, y probablemente no lo hará), publicó un video de tres minutos diciendo, palabras más, palabras menos, que nadie está tan cualificada como Clinton para el cargo. Lo normal era que Obama apoyara al candidato de su mismo partido, y ha tratado de hacerlo con la delicadeza suficiente para no ofender a Bernie Sanders. De todas maneras, es un apoyo muy bien recibido por Clinton pues Obama ha sido uno de los presidentes más populares en las últimas décadas. Ahora, con la llamada coalición de Obama (alianza de negros, hispanos, mujeres, jóvenes y moderados) le puede estar ayudando a abrir las puertas de la Casa Blanca a una mujer. El Pais
UBER POR ANTICIPADO
Ahora la empresa de transporte privado, Uber, permitirá a sus usuarios pre agendar su viaje hasta 30 días antes. El experimento empezará en Seattle para los usuarios con perfil ejecutivo que puedan necesitar por ejemplo asegurar su ida al aeropuerto a las 4 am. El único dilema que tenían era respecto del precio. Si has usado Uber habrás visto que el precio sube o baja dependiendo de la demanda del momento. Pues la compañía decidió que el precio será determinado por el momento de la recogida. Minutos antes de la recogida en la fecha agendada se le avisa a la persona si el precio ha subido por la demanda, dándole la posibilidad al usuario de cancelar. Business Insider


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
Always Spring
de I'm From Barcelona