- Telokwento
- Posts
- Tu dosis diaria de noticias
Tu dosis diaria de noticias
Tu dosis diaria de noticias
28 DE JUNIO DE 2016


| Foto REUTERS
Hoy te contamos sobre la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, la calificación financiera del Reino Unido, las relaciones exteriores de Turquía, y la multa que pagará Volks Wagen por su escándalo de emisión de gases.
LO SIENTO, TEXAS
Ayer, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó una ley del Estado de Texas que imponía restricciones a las clínicas y a los médicos para practicar abortos. Aunque supuestamente la ley buscaba prevenir que las mujeres sufrieran complicaciones a la hora de abortar, en realidad estaba obligando a muchos centros a cerrar por no cumplir con ciertas restricciones. Además, hacía que las mujeres tuvieran que esperar más tiempo o acudir a métodos inseguros e ilegales para poder interrumpir su embarazo. Esta ley formaba parte de un grupo de iniciativas de gobernadores republicanos que buscan imponer nuevas restricciones al aborto en sus estados, desde que se legalizó en 1973. Por lo tanto, una vez rechazada esta ley en Texas, el efecto podría repetirse en los otros estados. Tanto Barack Obama como la candidata demócrata, Hillary Clinton, festejaron el dictamen y expresaron su compromiso para defender los derechos reproductivos de la mujer. El Pais
ABAJO RATING
La calificadora Standard & Poors (S&P) bajó el rating de la deuda a largo plazo del Reino Unido de AAA a AA. Para tener un poco de contexto, una nota AAA es la máxima calificación que puede tener un país en términos de riesgo crediticio (es decir, la capacidad para cumplir sus obligaciones financieras) y en el mundo sólo 12 países la conservan. La menor calificación se debe a que el panorama no es muy optimista para el Reino Unido ahora que está fuera de la Unión Europea. Por ejemplo, el crecimiento económico de 2.1% anual esperado ya se redujo a 1.1%. En cuestiones de política tampoco hay nada bien definido: aún no hay un sustituto para el primer ministro, David Cameron, y los dos partidos principales (el laborista y el conservador) se encuentran divididos a causa del Brexit. Por si fuera poco, la libra sigue cayendo a niveles que no se veían desde hace 31 años y las Bolsas europeas han tenido el peor periodo de dos días en la historia con pérdidas que ascienden a $3 trillones de dólares. El Pais
TURQUÍA, RECONQUISTANDO ALIADOS
El que quiere volver a tener amigos es el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (sí, ese con fama de represivo y autoritario). Apenas este lunes, Israel y Turquía anunciaron la normalización de relaciones, después de 6 años de llevársela pésimo tras un asalto por parte de los israelíes a los turcos en Gaza. Washington, aliado de ambos, ha servido como intermediario para que se pidieran disculpas y se superara la crisis. Detrás de esto hay un negocio bastante lucrativo que es el gas natural, recurso que Israel posee en grandes cantidades, y del cual Turquía es el perfecto cliente. Ahora, Erdogan ha salido a la conquista de los rusos, pidiéndoles disculpas por el avión que las Fuerzas Armadas turcas derribaron el pasado noviembre. Tras ese incidente, los rusos habían impuesto sanciones sobre los turcos y claramente las relaciones, tradicionalmente buenas, se habían vuelto bastante tensas. Ahora Erdogan habla de hacer todo lo necesario para resarcir el daño a los pilotos rusos que fallecieron, y ayudar en la investigación. Esto restauraría los ingresos de turismo y exportación de productos agrícolas turcos, importantísimos para el país. Amigos bien pensados. El Pais
SE PRONUNCIA 'FOLKS'
El año pasado salió a la luz el escándalo del fabricante de automóviles alemán, Volks Wagen, demandado en Estados Unidos por vender autos con softwares diseñados para hacer trampa en los exámenes de emisión de gases. El software podía detectar cuando el auto estaba siendo sometido a la prueba de gases, y limitaba la emisión por debajo de lo permitido, cuando en la realidad emitía muchas veces por encima de lo legal. El escándalo luego trascendió a autos en Europa y obviamente la reputación de la compañía quedó por el suelo. Ya se filtraron detalles del acuerdo provisional con las autoridades en Estados Unidos, donde hay unos 500.000 vehículos afectados, y la cifra asciende a $14.7 billones de dólares. De ahí se pagaría a los usuarios el valor de su vehículo antes del escándalo, o se les instalaría la solución que los ingenieros de Volks Wagen desarrollaron para cumplir con las leyes medioambientales. Además se pagaría una multa a la Agencia de Protección Medio Ambiental, y habría otro tanto para que la compañía invierta en proyectos de nuevos vehículos limpios. CNN Money
Como si a los ingleses les faltara dar de qué hablar, ayer fueron eliminados por el diminuto país de Islandia, de la Eurocopa. Con 2 a 1, Islandia hizo historia y avanzará a cuartos de final dejando a unos ingleses con el orgullo por los suelos.IKEA, el fabricante sueco de muebles, ha decidido retirar del mercado millones de closets de la línea MALM. Esto sucede después de conocer de la muerte de un tercer niño a quien le cayó encima un armario por no estar correctamente ajustado a la pared.


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
Nostalgia - Loca Juventud
de Miki Gonzalez