Tu dosis diaria de noticias

Tu dosis diaria de noticias

21 DE JUNIO DE 2016

 | Foto REUTERS

Hoy te contamos sobre la alianza de Walmart con la empresa china JD.com, la nueva fecha que el presidente colombiano anunció para firmar el acuerdo de paz con las FARC, los problemas del PRI en México, y la popularidad (o impopularidad) de Donald Trump.

WALMART & JD.COM

Walmart, el gigante minorista estadounidense, anunció la compra del 5% de JD.com, el principal competidor de Alibaba en China. Recordemos que Alibaba es el gigante de ventas por internet en China, negocio interesante en un país con 1.3 billones de habitantes de los cuales un 40% son usuarios de comercio en línea. El acuerdo de $1.5 billones de dólares, supone además el traspaso a JD de Yihaodian, una empresa de comercio electrónico china que Walmart había adquirido en 2012. Walmart tendrá acceso a diferentes plataformas de JD y abrirá una tienda virtual de su división Sam´s Club. La alianza promete ser un gana-gana pues Yihaodian es muy conocido en el este y el sur de China y JD lo tiene muy claro. Al mismo tiempo Walmart entrará a exponer sus productos en el comercio en línea de China, que puede resultar invaluable. CNN Money

SANTOS: NUEVA FECHA PARA LA PAZ

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció una nueva fecha para cerrar las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC. Después de 50 años de conflicto, y 3 años de conversaciones en La Habana, las partes habían tratado de firmar el acuerdo en marzo 23, pero ese plazo se incumplió. La nueva fecha anunciada es el 20 de julio, día en que se celebra la independencia de Colombia, y el presidente debe estar bastante seguro de poder cumplir con este plazo pues una nueva metida de pata le costaría bastante caro. Recordemos que por estos días la popularidad de Santos no va muy bien (tiene una imagen negativa para el 72% de la población) y el país sigue viendo noticias de violencia, asesinatos y secuestros. Mientras tanto, la oposición, encabezada por el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, del Centro Democrático, rechaza vehementemente las condiciones en que se está llevando a cabo el proceso de paz y aprovecha cualquier traspié del primer mandatario. El Pais

EL PRI SIN LÍDER

Ayer no fue un día cualquiera para el PRI, el partido del Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Su líder, Manlio Fabio Beltrones, renunció por el mal desempeño del partido en las pasadas elecciones. Algunos estados que siempre le habían pertenecido al PRI votaron por otros partidos debido a la baja popularidad del Señor Presidente, la corrupción, y la falta de proyectos a largo plazo. Beltrones fue diputado, senador y gobernador del estado de Sinaloa, donde se le conoció por generar más miedo que respeto. En 1997 reporteros estadounidenses lo relacionaron con el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, y a pesar de desmentir la información, se quedó con la fama. A su favor está que en 2012, siendo coordinador de los diputados del PRI, apoyó la puesta en marcha de varias reformas (como la energética y la laboral) del proyecto Pacto por México. Ahora, el PRI tendrá presión para conseguir a un sustituto que pueda definir el destino del partido y a un candidato que lo represente en las elecciones presidenciales de 2018.

DE AMORES Y ODIOS

Pregúntale a Donald Trump. A pesar de que arrasó durante las elecciones primarias como aspirante republicano a la Casa Blanca, las nuevas encuestas no le favorecen de a mucho. Resulta que 7 de cada 10 ciudadanos lo rechazan fuertemente. ¿Su respuesta? Despedir a su jefe de campaña, Corey Lewandowski y reorientar su campaña para lograr rescatar el aprecio del pueblo americano. Lewandowski es el mismo que en marzo fue acusado de agredir a una periodista, y ha sido tan controversial como el mismo Trump por sus mensajes desvergonzados, racistas y misóginos. Del lado demócrata, Hillary Clinton tampoco cuenta con gran popularidad (la rechaza el 55%), pero al menos estos porcentajes se han mantenido constantes y una última encuesta la ponen por encima de Trump. Lo que está por verse es si el magnate aún está a tiempo de dar la imagen “presidencial” que muchos de su partido esperan ver, o si ya es demasiado tarde. El Pais

Coincidiendo con el inicio del solsticio de verano, hoy comienza el mayor Festival de Carne de Perro y Licor de Lichi en Yulin, China. Aunque cada vez tiene más detractores, aún se sacrifican alrededor de 1.000 perros para el consumo humano.  

 

Después del ataque de Orlando donde murieron 49 personas, se esperaba que el Senado de los Estados Unidos aprobara una reforma para cambiar la legislación sobre el control de armas, pero ayer se rechazaron todas las propuestas.  

El Chavo del Ocho cumplió ayer 45 años desde su primera transmisión. Producida por Televisión Independiente de México (hoy Televisa) y protagonizada por el queridísimo Roberto Gómez Bolaños. #FueSinQuererQueriendo

 

Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí

a

 Never Played A 45

 

de Macka B