Tu dosis diaria de noticias

Tu dosis diaria de noticias

01 DE JULIO DE 2016

leave

 | Foto REUTERS

Hoy te contamos sobre el caos político de Reino Unido para elegir a su próximo Primer Ministro, el ataque de Estambul, la investigación sobre el accidente fatal de un automóvil de Tesla y la oferta billonaria de Mondelez a Hershey.

HOUSE OF CARDS, VERSIÓN REINO UNIDO

A una semana de haber votado por salir de la Unión Europea, la lucha dentro del Partido Conservador (el partido del Primer Ministro), está que arde. Todo pintaba a que el exalcalde de Londres, Boris Johnson, iba a sustituir a David Cameron como PM. Después de todo, había sido uno de los principales impulsores del Brexit. Gran sorpresa la que se llevaron todos cuando uno de sus principales aliados en la campaña, Michael Gove, salió a decir que Boris no podía proporcionar el liderazgo que el país necesitaba y que el candidato debía ser él, no Boris. Tras la traición, a Boris no le quedó de otra que retirar su candidatura. Ahora será Gove quien se enfrente a Theresa May, la Ministra del Interior que apoyó la permanencia durante la campaña. Lo cierto es que sea quien sea el próximo PM, no la tendrá nada fácil. Muchas de las promesas que los partidarios del leave hicieron durante la campaña han resultado inviables o complicadas de realizar, por lo que el PM tendrá que lidiar con una población engañada hasta cierto punto y con una comunidad europea que se la pondrá difícil en las negociaciones comerciales como ex miembro del club. El Pais

UN POCO MÁS SOBRE EL ATAQUE DE ESTAMBUL...

Dos días después del atentado en el aeropuerto de Atatürk, en Estambul, Turquía, que causó la muerte a 44 personas, la policía ha lanzado varias redadas contra células terroristas del grupo terrorista ISIS, principal sospechoso. En las redadas se ha capturado hasta ahora a 13 personas que podrían revelar mayor información. Fuentes indican que los tres atacantes que murieron podrían ser originarios de Daguestán (Rusia), Uzbekistán y Kirguizistán, y sería la primera vez que militantes de habla rusa de ISIS perpetúan un ataque de este tipo. Aunque sí se ha visto militantes de habla rusa en los campos de batalla de Siria e Iraq, es la primera vez que se usan como autores contra un objetivo en Occidente. Mientras tanto, el mundo habla sobre la historia del padre que murió en el aeropuerto tras pasar dos meses intentando rescatar a su hijo, médico de ISIS en Iraq, quien al final sí dejó las filas del grupo. NYT  

¿QUÉ PASÓ AHÍ?

Es la pregunta que todo mundo quiere hacerle a Elon Musk, el fundador de Tesla, la compañía de automóviles eléctricos. Resulta que en mayo, un conductor que manejaba el Model S, bajo el sistema de “piloto automático”, falleció al estrellarse contra un camión de remolque en una carretera de la Florida. Ayer el Gobierno de Estados Unidos anunció que investigaría el diseño del sistema de Tesla para ver si el automóvil estaba funcionando como debía ser al momento del accidente, y determinar si hubo o no, una falla. A pesar de que el modo automático busca que el conductor no tenga que intervenir en lo absoluto, al ser un sistema nuevo, la empresa le pide a sus clientes que por ahora estén siempre alerta a la hora de conducir. Por la forma en la que ocurrió el accidente, Tesla argumenta que el responsable último fue el mismo conductor al no haber detectado al camión que cruzaba frente al auto. Este es el primer fallecimiento en un automóvil autónomo en Estados Unidos y es un tema delicado ya que teóricamente están diseñados para ser más cómodos y más seguros que los automóviles convencionales al no estar expuestos a riesgos de naturaleza humana. Milenio

¿OREO Y HERSHEY'S CON LECHE?

Hershey, el fabricante más grande de chocolate en Estados Unidos, acaba de rechazar una oferta de $23 billones de dólares por parte de Mondelez (pensar en Oreo, Chips Ahoy! y Cadbury). La alianza hubiera sido una combinación de la fuerte presencia de Hershey en Estados Unidos con la enorme cadena de distribución de Mondelez alrededor del mundo. A nivel mundial Mondelez es la segunda empresa más grande en confitería, y Hershey es la quinta. Juntas hubieran llegado al primer lugar con 18% del mercado, pero al parecer la prioridad de Hershey es mantener el control, sin importar que tan billonaria sea la oferta. Así las cosas, Oreo y Hershey’s no compartirán empaque. Business Insider 

Facebook decidió cambiar el algoritmo que decide qué cosas ves en tu timeline. Ahora verás más publicaciones de tus amigos y menos de las páginas que sigues. Buena noticia si no quieres perderte ningún detalle de la vida de tus amigos, pero mala noticia para las empresas que promocionan sus productos a través de estas páginas.Ataques por parte de las fuerzas iraquíes y de la coalición de Estados Unidos habrían dado muerte a más de 250 militantes de ISIS que huían de Faluya (la ciudad iraquí que ISIS tenía bajo su control). Este sería el ataque aéreo más exitoso en la campaña contra el grupo terrorista.

Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí

a

 Entero O A Pedazos

 

de Catupecu Machu