Tu dosis diaria de noticias

Tu dosis diaria de noticias

29 DE JUNIO DE 2016

Atatürk

 | Foto REUTERS

Hoy te contamos sobre el atentado en el aeropuerto de Estambul, la reunión de los líderes de México, Canadá y Estados Unidos, y la última reunión de David Cameron en la cumbre europea. 

EL MIEDO SOBRE TURQUÍA

Este martes Turquía sufrió un nuevo atentado terrorista en el aeropuerto de Estambul, dejando hasta ahora 36 muertos, además de los tres atacantes, y 147 heridos, algunos en estado grave. A las 10 pm hora local, 2 sospechosos fueron identificados en un control de seguridad a la entrada de la terminal internacional, y tras abrir fuego contra agentes de la policía, detonaron los explosivos. El tercer atacante detonó los explosivos en un estacionamiento. Durante el último año Turquía ha sufrido múltiples ataques tanto del grupo terrorista ISIS, como de los militantes Kurdos que libran una guerra en contra del gobierno turco. El presidente Recep Tayyip Erdogan condenó el ataque llevado a cabo durante el Ramadán (mes sagrado para los musulmanes),  y llamó a la unidad del mundo frente al terrorismo, aunque aún no ha habido pronunciamiento por parte de ningún grupo haciéndose responsable. Las operaciones del aeropuerto de Atatürk, el más grande de Estambul, y que recibe más de 60 millones de pasajeros cada año, han sido afectadas por evacuaciones y controles de seguridad. Financial Times

THE THREE AMIGOS

Por primera vez en 15 años un presidente mexicano llega a Canadá en una visita de Estado. Enrique Peña Nieto llegó el lunes a Ottawa, donde fue recibido por el primer ministro liberal, Justin Trudeau. Durante su reunión se acordó que a partir del 1 de diciembre los mexicanos no necesitarán una visa para entrar a Canadá. A cambio, México permitirá de nuevo la importación de carne canadiense, prohibida desde 2003 cuando estalló en Canadá la enfermedad de las vacas locas. Estos acuerdos marcan una nueva y bonita relación entre los dos países, casi inexistente en los últimos 9 años con el ex primer ministro, el conservador Stephen Harper, responsable de imponer el visado a los mexicanos en 2009. Con esto, Trudeau quiere dar el mensaje de un nuevo país progresista, visionario y abierto al mundo. Mañana se reunirán Trudeau y Peña Nieto con Barack Obama en una cumbre de un día para analizar las implicaciones del Brexit en la región, al igual que algunos pendientes de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP) de la cual los tres forman parte. Inevitablemente saldrá también el tema de las próximas elecciones en Estados Unidos. El Pais 

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Ayer se cerró la última cumbre europea en Bruselas con la asistencia de David Cameron en representación del Reino Unido. El Primer Ministro (PM) inglés quería un divorcio amistoso, pero como al final de cualquier matrimonio, el club de 27 miembros ya no se mostró tan amable. Para empezar, a la UE le urgía que Cameron active la salida (el famoso art. 50) para arrancar las negociaciones y acabar con la incertidumbre, pero el PM ha dicho que le dejará esa labor al que sea su sucesor. Cameron habló de mantener el acceso al mercado único (la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas) pero con límites migratorios (como lo ha hecho Noruega), a lo cual la canciller alemana, Angela Merkel, le dijo que no era posible (pequeña demostración de las emocionantes negociaciones que le esperan al sucesor de Cameron). Al final hubo acusaciones de ambos lados. Cameron dijo que el Brexit se habría podido evitar si Europa le hubiera dejado poner controles sobre la inmigración, pero el presidente de la Comisión Europea le dijo que si durante años le habló mal a sus votantes de la UE, fue él quien los convenció del Brexit. Al final, Cameron nostálgico, y la UE esperando al sucesor para establecer en qué condiciones sigue conviviendo el Reino Unido con sus ex cónyuges. El Pais 

“Renunciar jamás puede ser una opción” son las palabras del cantante Ricardo Montaner a Lio Messi después de que éste anunciara que dejará la selección argentina tras su derrota contra Chile en la final de la Copa América. Otras celebridades como el presidente Mauricio Macri y el Papa Francisco le han pedido que ‘por favor, no renuncie’. El que no se quiere ir es Jeremy Corbyn. El líder del Partido Laborista en Reino Unido, a quien le reclaman no haber hecho lo suficiente para convencer a sus votantes de elegir la permanencia, perdió la moción de confianza con 172 votos en contra (sólo 40 a favor), pero se niega a renunciar.Para seguir hablando del Brexit, la multinacional de telecomunicaciones Vodafone ha considerado mover su sede de Londres al analizar las ventajas que perderá al dejar de estar en la Unión Europea. La empresa emplea más de 13.000 empleados en el Reino Unido. ¡Ouch! 

Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí

a

 Chau

 

de No Te Va A Gustar