- Telokwento
- Posts
- Tu dosis diaria de noticias
Tu dosis diaria de noticias
Tu dosis diaria de noticias
30 DE JUNIO DE 2016


Enrique Peña Nieto, Justin Trudeau y Barack Obama caminan juntos en la National Gallery de Canadá.
| Foto REUTERS
Hoy te contamos sobre la reunión de los Three Amigos en Canadá, la deuda de Puerto Rico, la intención de Escocia de quedarse en la UE y el fallo de la Suprema Corte mexicana sobre el aborto.
LOS THREE AMIGOS UNIDOS POR SIEMPRE
Ayer los Three Amigos (Estados Unidos, México y Canadá), se reunieron en Ottawa para platicar sobre las consecuencias del Brexit en la región y sobre el cambio climático. Su plan es que para 2025 la mitad de la energía utilizada en la región provenga de fuentes renovables. Resulta que el Brexit no es un fenómeno raro, cada vez más personas rechazan los tratados que permiten que los bienes circulen entre distintos países sin pagar impuestos aduanales. El mismo Donald Trump declaró hace poco que si llega a la Presidencia acabará con el tratado que hay entre estos tres países (NAFTA), pues según él, estos tratados hacen que las empresas se muden a lugares donde es más barato producir (como México) despidiendo a miles de personas en el lugar de origen (como Estados Unidos). Obama defendió el tratado diciendo que una menor apertura comercial desincentiva la productividad y aumenta los despidos. Además pidió que los tres líderes se mantuvieran más unidos que nunca para reforzar el NAFTA mediante la facilitación y mejoramiento del comercio entre los tres países. El Pais
TRANQUILO PUERTO RICO
¿Problemas para llegar a fin de mes? Pregúntenle a Puerto Rico. El país lleva más de una década en recesión, y las deudas se le han ido acumulando. Este viernes se le vencían $2.000 millones de dólares que no podían pagar. Además, por ser un territorio no incorporado de Estados Unidos, no goza de las mismas condiciones de los demás estados. Por ejemplo, no se puede acoger a las leyes gringas de protección en caso de quiebra. Para fortuna de los puertorriqueños, el Congreso de Estados Unidos acaba de aprobar una ley que autoriza la reestructuración de $70.000 millones de dólares de la deuda. Esta ley irá acompañada de un comité de supervisión que se encargará de negociar con los acreedores, quienes ya no podrán emprender acciones legales contra los puertorriqueños. ¿Todos contentos? Pues sí. Los republicanos no querían regalarle plata a la isla teniendo que pagarle sus deudas y los demócratas ven la posibilidad de que la isla se recupere mientras refinancia sus deudas. Falta ver que sea suficiente para que Puerto Rico sí pueda cumplir. El Mundo
¿ME PUEDO SENTAR CON UDS?
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, se reunió en Bruselas con los líderes europeos para manifestarles su intención de permanecer en Europa. Recordemos que Escocia votó en su mayoría por la permanencia dentro de la Unión Europea. Aunque la UE no será quien le ayude en su estrategia para independizarse de Reino Unido, la ministra ya mencionó la posibilidad de invocar un segundo referéndum de independencia. A diferencia del trato que le dieron en veces anteriores a Carles Puigdemont, el presidente de Cataluña, con la ministra se mostraron mucho más cordiales. Este es un tema delicado para los españoles, quienes evidentemente no quieren apoyar movimientos independentistas (como los que viven dentro de su propio territorio con los catalanes), pero en el fondo los europeos sí quieren darle la bienvenida a los escoceses. Al final tendrá que ser un tema que se resuelva directamente entre Escocia y Reino Unido. El Pais
¿SE ABRE EL DEBATE EN MÉXICO?
La Suprema Corte de Justicia en México rechazó ayer un proyecto que pretendía declarar inconstitucional el delito de aborto contemplado en el Código Penal Federal. Todo empezó por Margarita, una mujer de 41 años a quien no dejaron interrumpir su embarazo de alto riesgo en un hospital público en Ciudad de México. Aunque Ciudad de México es el único estado donde es legal interrumpir el embarazo en las primeras 12 semanas libremente, Margarita tenía 15.5 semanas de gestación, y el hospital se regía por normas federales. Es decir que el delito podía ser castigado hasta con 5 años de prisión. Finalmente ella acudió a un hospital privado. Lo importante es que la Corte rechazó el proyecto sin evaluar el fondo, considerando que el amparo no era la vía correcta, pero sin duda esto abre una puerta para la despenalización y legalización del aborto en todo el país y con seguridad otro proyecto será presentado. El Pais
El número de víctimas tras el ataque del aeropuerto de Atatürk en Estambul, ascendió a 42, entre ellos 10 extranjeros. El grupo terrorista ISIS sigue siendo el principal sospechoso aunque aún no ha reclamado autoría y 13 personas han sido detenidas en conexión con los ataques.Un ataque suicida por parte de los talibanes en Kabul, Afganistán, ha dejado 27 muertos y 40 heridos. El ataque contra un convoy policial afgano fue llevado a cabo bajo el mando del nuevo líder talibán Mullah Haibatullah Akhundzada, tras la muerte del anterior líder por un ataque con drones. Michael Phelps se convirtió ayer en el primer nadador estadounidense en clasificar 5 veces para unos Juegos Olímpicos. Ya tiene 18 medallas de oro, 22 en total, y a seguir contando en Río 2016.Un robot abogado, creado por un joven de 19 años, ha ganado la apelación de cerca de 160.000 multas de tránsito entre Londres y Nueva York. El servicio es gratuito y se puede acceder ingresando a DoNotPay y creando una cuenta.


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
Cry, Cry, Cry
de Ziggy Marley, Jack Johnson, Paula Fuga