• Telokwento
  • Posts
  • Ucrania dio su brazo a torcer con Trump con la explotación de sus minerales

Ucrania dio su brazo a torcer con Trump con la explotación de sus minerales

¿Apoyo con condiciones? Estados Unidos y Ucrania alcanzaron un principio de acuerdo para que Washington explote recursos minerales ucranianos a cambio de apoyo en la invasión de Rusia, según fuentes en Kyiv. Se espera que Volodymyr Zelensky viaje a Washington el viernes para firmarlo con Donald Trump, quien ha presionado por el acceso a litio, grafito y titanio ucranianos.

Lo que ha ocurrido hoy nos indigna, porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric*, quien decretó el estado de excepción y toque de queda luego de que se registrara un apagón masivo en el país.

📆 Lo que encontrarás hoy…

  • Tras las amenazas de Trump, Ucrania anunció un principio de acuerdo para que Estados Unidos explote parte de sus recursos minerales. 

  • Israel busca extender la primera fase del alto el fuego en Gaza, pero advirtió que existe la posibilidad de redundar la invasión al enclave palestino. 

  • El Gobierno de Javier Milei en Argentina declaró al Tren de Aragua en su lista negra de organizaciones vinculadas al terrorismo.

Ya doblaron el brazo 🇺🇦😖

Tras las amenazas de Trump, Ucrania anunció un principio de acuerdo para que Estados Unidos explote parte de sus recursos minerales.

Si no puedes con ellos… ¿dales tus recursos? Estados Unidos y Ucrania cerraron un principio de acuerdo para que Washington pueda explotar recursos minerales en territorio ucraniano a cambio del apoyo en el marco de la invasión rusa, según fuentes en Kyiv citadas por medios como BBC. Se espera que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, viaje a Washington este viernes para firmar el pacto con el mismísimo Donald Trump, quien no ha dejado de amenazar con dejar a Ucrania a la deriva frente a los invasores del Kremlin. FYI, Ucrania posee grandes reservas de litio, grafito y titanio, que son clave para la tecnología y defensa. Aunque no se han revelado todos los detalles, medios ucranianos indican que el acuerdo incluiría un fondo de inversión para la reconstrucción, basado en las contribuciones de cada país. Sin embargo, se dice que el pacto no incluye garantías de seguridad, lo que ha generado preocupación en Kyiv.

Vía: BBC

¿Ahí vamos de nuevo? 🙃

Israel busca extender la primera fase del alto el fuego en Gaza, pero advirtió que existe la posibilidad de reanudar la invasión al enclave palestino.

Las negociaciones para la paz en Gaza siguen estancadas y con el tiempo corriendo. Por ahora, Israel está buscando ampliar la primera fase del alto el fuego con Hamás, pero advirtió que, si no hay avances esta semana, la invasión en suelo gazatí regresaría. Esto según informes citados por The Guardian. La primera parte de esta tregua, que lleva 42 días, expira este sábado y las negociaciones formales sobre una segunda fase, que incluiría la retirada israelí del territorio, se han retrasado una y otra vez. Mientras tanto, mediadores como Egipto y Estados Unidos buscan salvar el acuerdo antes de que venza la tregua. En paralelo, la situación sigue siendo de pesadilla en Gaza, donde al menos seis bebés murieron por hipotermia por una ola de frío, según la agencia de noticias Wafa.

Gráfico de la semana - IMCO 🎯

01/

Tal vez el mantra de Javier Milei es “si Trump lo hace, yo lo hago”. Esta vez, el Gobierno de Argentina declaró al Tren de Aragua en su black list de organizaciones vinculadas al terrorismo, donde también salen a relucir los nombres de grupos como al-Qaeda y aliados de Hezbolá. Según el Ministerio de Seguridad argentino, la banda, nacida en Venezuela, representa una “amenaza seria” por sus vínculos con el narcotráfico, tráfico de personas y lavado de dinero. Aunque no hay registros confirmados de su presencia en Argentina, el Gobierno asegura que está reforzando estrategias para frenar su avance en la región. (CNN)

02/

¿Se viene un nuevo capítulo en la novela Pekín-Taipei? Las autoridades de Taiwán interceptaron este martes un carguero con tripulación china sospechoso de dañar un cable submarino de Internet cerca de las islas Penghu. El barco, registrado en Togo pero con financiación china, ignoró varias advertencias antes de ser escoltado a puerto. Aunque el caso sigue bajo investigación, Taiwán no descarta que se trate de una táctica de China para meter presión en la zona. Este no es el primer incidente de este tipo y ha aumentado la preocupación sobre una escalada de pleitos entre ambas naciones. (CNN)

03/

Tal vez Trump gane el récord Guinness en imponer aranceles… Esta vez, el inquilino de la Casa Blanca abrió una investigación para aplicar aranceles a las importaciones de cobre, alegando que es clave para la seguridad y economía de Estados Unidos. La medida sigue el camino de impuestos previos al acero y aluminio. Ahora, el secretario de Comercio tiene 270 días para analizar si el cobre importado afecta la producción nacional y si es necesario imponer restricciones. Aunque el gobierno apunta a China como el mayor riesgo, países como Chile, México y Canadá podrían ser los más afectados. (El País)

04/

¿Habías oído hablar de Pete Hegseth? Pues resulta que es un exteniente de la Guardia Nacional estadounidense que ahora es el secretario de Defensa. Para estrenar el puesto, visitó la base naval de Guantánamo para checar las operaciones de detención de migrantes y prisioneros acusados de terrorismo. Hegseth tiene un pasado en ese lugar, ya que trabajó ahí entre 2004 y 2005. Eso sí, las cosas han cambiado desde entonces y ahora se encontró  con apenas 15 prisioneros en la cárcel militar y 17 migrantes bajo custodia. Mientras, la administración Trump frenó los planes para poner a inmigrantes en tiendas de campaña de esa bahía. (The New York Times y CNN)

05/

Una mujer estadounidense fue detenida en París luego de que arrojó a su bebé recién nacido por una ventana de un hotel y éste perdiera la vida. What?! Las autoridades investigan el caso como homicidio de un menor de 15 años y analizan si la madre podría haber experimentado negación del embarazo, una condición en la que la persona desconoce su estado hasta el parto. El bebé fue llevado de emergencia al hospital, donde se confirmó su muerte. La madre, quien viajaba por Europa con un grupo de jóvenes, permanece bajo custodia en un hospital recibiendo atención médica. (The Guardian)

06/

Ayer Corea del Sur atravesó un hecho terrible. Ocurrió en la ciudad de Cheonan, donde un puente en construcción se vino abajo, dejando un saldo trágico de al menos cuatro trabajadores muertos y seis heridos. Un video que soltó la cadena YTN captó el momento exacto del derrumbe, donde se observa cómo la estructura de la autopista cae de repente ante los ojos de quienes andaban por ahí. Todavía no se conocen las causas detrás del colapso de esta infraestructura, aunque las autoridades ya le están echando un ojo al tema. (CNN)

Miles de tortugas golfinas llegaron a la playa de Odisha, India. ¿La razón? En un espectáculo natural de ensueño, más de 11,000 de estas habitantes del mar pusieron sus huevos en una franja de cuatro kilómetros el pasado 16 de febrero. Este ritual único reúne a miles de hembras en la misma playa donde nacieron, cavando hoyos en la arena para depositar hasta 150 huevos antes de regresar al mar. Habrá que estar pendientes porque, en unas semanas, las crías emergerán y emprenderán su primera travesía oceánica. Para protegerlas, la zona ha sido cercada y voluntarios vigilan los nidos. (Good News Network)

© Amazon Prime

Un thriller escalofriante

Nicole Kidman y Gael García Bernal son los protagonistas de Holland, la más reciente producción de Mimi Cave. ¿Los detalles? Pásale por acá.