• Telokwento
  • Posts
  • Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría cerca

Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría cerca

El acuerdo entre Israel y Hamás para liberar a 33 rehenes y frenar la invasión en Gaza podría cerrarse pronto. La propuesta impulsada por Qatar está en su etapa final, y este martes será clave para definir los últimos detalles. Joe Biden presiona para lograr el pacto antes del 20 de enero, cuando Trump retomará el poder.

400 millones de peregrinos.

Los que se espera que lleguen a la fiesta hinduista sagrada del Kumbh Mela*, la reu más grande del mundo. ¡Es el equivalente a la población de Estados Unidos y Canadá juntas!

📆 Lo que encontrarás hoy…

  • Un acuerdo entre Israel y Hamás para liberar rehenes y frenar la invasión en Gaza estaría a la vuelta de la esquina. 

  • El Congreso de Estados Unidos está cocinando una nueva ley de deportación de migrantes y refugiados. 

  • James Rodríguez se vistió de fiera: jugará para el León de cara al Mundial del Clubes.

Ni ha comenzado la fiesta y ya se escucha la música 😰

Previo al regreso de Trump a la Casa Blanca, el Congreso estadounidense pretende aprobar una nueva ley de deportación de migrantes y refugiados.

El Congreso de Estados Unidos está dando pasos hacia la aprobación de la Ley Laken Riley, la primera norma de deportación de la era Trump. ¿De qué va? Esta ley permitiría expulsar a refugiados e inmigrantes sin papeles acusados de delitos menores, sin necesidad de una condena formal. La Cámara de Representantes ya aprobó el proyecto con 264 votos a favor, incluidos 48 demócratas, y el Senado permitió su avance con apoyo bipartidista. Así, la aprobación podría darse esta semana. Quienes defienden esta ley aseguran que es clave para mejorar la seguridad, pero organizaciones proinmigrantes y algunos legisladores han criticado la medida por violar el principio de presunción de inocencia y el debido proceso. El proyecto lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante asesinada por un migrante, y busca dar más poder a los estados para intervenir en la aplicación de leyes migratorias.

Vía: El País y CNN

Puede ser cuestión de horas 😱

Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría cerca de concretarse

El acuerdo para detener la invasión en Gaza y liberar a los rehenes parece estar a la vuelta de la esquina. La propuesta presentada por Qatar, que incluye liberar a 33 rehenes en tres fases, está en etapa final de revisión, según medios como El País. Este martes será clave, ya que Doha acogerá una última ronda de contactos para cerrar el trato. Jake Sullivan, alto consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, avisó que el pacto podría firmarse antes del 20 de enero, fecha en la que Donald Trump regresará al poder. Trump ha advertido que, si no se llega a un acuerdo, se lanzaría con todo en Gaza. Israel, por su parte, confirmó avances en las pláticas, aunque se mantuvo cauteloso. Quien sí estuvo optimista fue Joe Biden, que afirmó en su último discurso de política exterior que está metiendo presión para lograr un alto al fuego antes de dejar el cargo.

Gráfica de la Semana - IMCO 🎯

01/

Brincó de La Haya a buscar ordenar las cosas en su país: Nawaf Salam, quien era juez de la Corte Internacional de Justicia, fue designado como primer ministro de Líbano por el presidente Joseph Aoun, tras obtener el respaldo de 84 diputados de los 128 miembros del Parlamento. Salam, quien regresará al país para asumir el cargo, buscará formar un gobierno en medio de la pesada crisis política que atraviesa la nación. Hezbolá y sus aliados no presentaron candidato y se han opuesto tanto a Salam como a Aoun, quienes por el contrario, tienen el espaldarazo de potencias como Estados Unidos y Arabia Saudita. (DW)

02/

Representantes de Irán, Francia, Reino Unido y Alemania están teniendo una cita en Ginebra para hablar sobre el programa nuclear iraní y el papel de Teherán en los conflictos de Medio Oriente y Ucrania. Las pláticas comenzaron ayer y cerrarán el telón hoy, aunque no son negociaciones formales. Aún así, los europeos buscan mantener un diálogo sano, mientras que Irán ha dicho que pretende que eliminen las sanciones en su contra sin suplicar nada de nada. El encuentro se dio antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, algo que podría mover el futuro nuclear del mundo. (DW)

03/

Tras pasar un susto enooorme, Japón levantó la alerta de tsunami por el sismo de magnitud 6.9 que sacudió el suroeste del país este lunes. El suelo se movió en la noche, generando una alerta en las provincias de Miyazaki y Kochi. Imagina que una ola de un metro tocó tierra media hora después, aunque no causó daños graves. Aunque la alerta se retiró, las autoridades pidieron a la gente mantenerse alejada del mar y la costa, advirtiendo sobre posibles réplicas y desprendimientos de rocas. También recordaron la importancia de estar preparados para futuros sismos en cualquier momento. (CNN)

04/

Según un reporte de la inteligencia surcoreana, alrededor de 300 soldados norcoreanos habrían muerto y otros 2,700 resultaron heridos mientras combatían codo a codo con sus amigos rusos en el frente de la invasión a Ucrania. El despliegue de tropas norcoreanas en la zona ya supera los 10,000 efectivos, según Kyiv. El informe, presentado a parlamentarios surcoreanos, también reveló que Pyongyang estaría presionando a sus soldados para evitar que sean capturados por el enemigo. ¿Cómo? Aparentemente, se les pide que mueran por suicidio. En medio de esto, recuerda que Ucrania contó que capturó a dos uniformados norcoreanos. (DW y El País)

05/

Dos activistas de Just Stop Oil protestaron este lunes en la Abadía de Westminster, Londres, al pintar con aerosol “1.5 está muerto” sobre la tumba de Charles Darwin. Lucky number? Nop, la cifra es una referencia al umbral de calentamiento global que se superó en 2024. La policía detuvo a ambas mujeres por daños criminales. La Abadía contó que no se esperan daños permanentes y que ya trabajan en la limpieza de la tumba. Por su parte las manifestantes dijeron que la acción busca presionar al gobierno para tomar medidas más efectivas contra el cambio climático, asegurando que Darwin estaría “indignado” con la actualidad. (The Guardian)

06/

¡Le salió melena a James Rodríguez! Este lunes se supo que el astro colombiano se mudará a México para ponerse el dorsal 10 del León. El crack sudamericano firmó con el club esmeralda para reforzar al equipo de cara al Mundial de Clubes. Luego de un paso complicado por el Rayo Vallecano, el ex Real Madrid y goleador del Mundial 2014 busca recuperar su mejor versión y mantener el liderazgo en su selección. La llegada de James sigue la tradición del León de apostar por grandes fichajes como lo fue Rafael Márquez. El Mundial se jugará en Estados Unidos, donde el colombiano intentará brillar. (El País)

¿Ropa inteligente y eco-friendly? ¡Ya es una realidad! Científicos del Reino Unido crearon SWEET, un tejido biodegradable que tiene componentes electrónicos como sensores y baterías. Este invento podría revolucionar la moda y el cuidado de la salud al permitir monitorear signos vitales con prendas cómodas y sostenibles. Además, cuando ya no se necesite, el material se descompone en poco tiempo sin dejar residuos dañinos. El secreto está en una base de Tencel, un tejido hecho de madera renovable. Así que, además de cuidar tu salud, ¡cuidas el planeta! (Good News Network)

© Netflix

Inspirada en hechos reales

Netflix reveló el tráiler oficial de Celda 211, su nueva serie limitada. Será protagonizada por the rising star Diego Calva y viene con mucho por hablar. Échale un ojo.