- Telokwento
- Posts
- Uzbekistán 1 - México 0
Uzbekistán 1 - México 0
Uzbekistán 1 - México 0

Lo más simpático que verás hoy: Snowball, la cacatúa que baila y hace sus propias coreografías.
4.9 minutos
Audio
Como cuando no te queda de otra
En nuestro país el deporte está atravesando una crisis y el caso de Paola Pliego es el más claro ejemplo.

@Camdelafu para Telokwento
Por si no te suena… Paola es una de las mejores esgrimistas de nuestro país, pero la semana pasada anunció que iba a dejar al equipo nacional para representar a Uzbekistán. Como te puedes imaginar, esta noticia dejó a muchos confundidos y preguntándose ¿por qué cambió de bandera? La respuesta es sencilla: el gobierno de ese país asiático le va a dar los recursos necesarios para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde podría cumplir sus sueños. La decisión de Pliego significa mucho, pues es un síntoma de que el apoyo al deporte nacional no anda nada bien. De hecho, ayer, Ana Gabriela Guevara, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), reconoció ante la Cámara de Diputados que encontró posibles casos de corrupción dentro de la institución y que hubo irregularidades en algunas becas. Y para acabarla de amolar, los recortes presupuestarios del gobierno de AMLO tienen a la Conade pendiendo de un hilo, pues desde hace tres meses no le paga a 250 empleados y a partir de agosto va a entrar en números rojos.Archivo TLK: Te dejamos la opinión de un periodista deportivo sobre la situación.
Una historia de terror
En los últimos días, Estados Unidos ha estado al pendiente del caso del multimillonario Jeffrey Epstein.
Ayer, en un tribunal de Manhattan, Nueva York, el magnate fue acusado de tráfico sexual de menores y de conspiración. Por si no has escuchado... Epstein creó una red de explotación sexual entre 2002 y 2005, donde sus empleados y asociados contactaban a niñas y mujeres para programar encuentros con él. Lo más preocupante es que el caso lleva abierto más de una década pues las acusaciones de varias víctimas hicieron que se abrieran investigaciones locales y federales desde 2005. La primera fue en Palm Beach, pero tres años después Epstein llegó a un acuerdo con Alexander Acosta, el entonces fiscal de Miami y ahora secretario de Trabajo de Estados Unidos, para ocultar las demás. ¿Cómo? Epstein pasó 13 meses en la cárcel y entró en el registro de delincuentes sexuales a cambio de que Acosta evitara que se presentaran cargos federales en su contra. Y entonces, ¿por qué lo juzgaron ayer? Porque las autoridades del estado de Nueva York siguieron con su propia investigación y finalmente, lo arrestaron el sábado. Como era de esperarse, él se declaró “no culpable”.
"Gracias por tu servicio"Algo así le dijo Deutsche Bank a los miles de empleados que comenzó a despedir.
Resulta que al banco alemán no le está yendo nada bien y este lunes empezó con los primeros despidos de 18,000 empleados en Asia, Europa y Estados Unidos. ¡¿Cómo por?! El cambio ya estaba programado y es parte de una estrategia para detener los años de pérdidas y escándalos que el banco ha estado viviendo. Ayer, Christian Sewing, el director ejecutivo, admitió que el banco no ha podido cumplir con las promesas de cambio, que como resultado ha perdido dinero en cuatro de los últimos cinco años, y que probablemente lo va a hacer también en 2019. ¡Baia baia! Aunque Sewing no dio detalles sobre cómo se van a distribuir los demás recortes, lo más probable es que se concentren en Nueva York, Londres y Singapur, donde Deutsche Bank tiene grandes operaciones. Así, la organización va a eliminar por completo su división de ventas de acciones y de capital (una unidad de su banca de inversión) para empezar una era más austera.
Recomendación TLK
- ¿Miles de fotos en tu celular y ni una impresa? Échale un ojo a estas cámaras desechables de rollo y revive la nostalgia de los 90.
- ¿Sientes que estamos acabando con el planeta? Te invitamos a hacer algo al respecto. Únete al reto #juliosinplástico y haz compras más conscientes en Denda.
*Pro tip: si usas el código Telokwento te dan 10% de descuento.
Otros cuentos

¿Compraste un Huawei durante la Copa Oro? Si lo hiciste, estás de suerte. Como el Tri ganó su octavo título en el torneo de futbol, la empresa china va a reembolsar a algunos de los compradores de nuestro país. ¡Guau! Sí, todo forma parte de la promoción “Huawei se la juega por México” en la que la compañía se comprometió a reembolsar a las personas que compraron ciertos dispositivos en tiendas específicas durante la Copa. Si eres una de ellas, esto es lo que tienes que hacer para validar la promoción.
Parece la historia de nunca acabar. Ayer Estados Unidos anunció nuevos castigos en contra del acero mexicano. ¿Otra vez? Sí, el gobierno de Donald Trump explicó que el Departamento de Comercio de su país va a imponer aranceles en contra de las importaciones de acero chino y mexicano, pues supuestamente, la venta de acero de estos países ha afectado a los productores estadounidenses. Ahora tenemos que esperar a ver si la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos bloquea, o no, la medida o si nuestro gobierno sale al rescate.
El British Museum anunció que va a devolver unas cabezas budistas del siglo VI, que fueron saqueadas de Afganistán. ¿Cómo está eso? Por si no sabías, durante años los talibanes han traficado ilegalmente artículos antiguos de Afganistán e Irak y se cree que ese fue el triste destino de estas esculturas. Las nueve cabezas y un torso han recorrido un largo camino: fueron interceptados en el aeropuerto Heathrow en Londres en 2002, viniendo desde Pakistán, después de un largo proceso legal llegaron al British Museum para ser catalogados y ahora finalmente van a ser enviados a Kabul para ser exhibidos.
¿Te imaginas ser espiado las 24 horas del día? Pues en esas estuvo Julian Assange durante el tiempo que estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Ayer salieron a la luz documentos, videos y audios que la empresa de seguridad privada Undercover Global S.L. capturó de su estancia en la sede diplomática. Lo increíble es que los empleados de seguridad de la embajada tenían que monitorear todos los movimientos del ciberactivista, grabar las conversaciones con sus abogados y hasta determinar su estado de ánimo. ¡Órale!
La ONU publicó el último Estudio mundial sobre el homicidio 2019 con descubrimientos preocupantes. ¿Cómo cuáles? Que el crimen organizado global mata a tantas personas como las guerras y que América Latina es la región más violenta del mundo, con un 37% de los homicidios, seguida por África. Además, el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito concluye que la falta de oportunidades y la inestabilidad social y económica son los principales causantes de la violencia.
Porque todo lo bueno llega a su fin, ayer Cori “Coco” Gauff fue eliminada de Wimbledon. ¿Quién le ganó? Simona Halep, la número 7 del mundo, con un resultado de 6-3 en dos sets. Eso sí, Coco se va a casa con una sonrisa en la cara y muchos sueños por cumplir, pues llegó al torneo en el número 319 del ranking mundial y tan solo después de tres partidos, se fue en el puesto 139. Para ella esto apenas empieza, pues dijo que (con 15 años) sigue siendo muy jóven y que todavía no alcanza todo su potencial.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp