Viernes tristes para TGI Fridays

Debido a su bajo rendimiento, TGI Fridays clausuró decenas de sucursales, lo cual tomó por sorpresa a varios clientes.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Debido a su bajo rendimiento, TGI Fridays clausuró decenas de sucursales, lo cual tomó por sorpresa a varios clientes.

MERCADOS

  • El principal indicador bursátil de México cerró con un avance en la primera jornada de la semana. Esto como consecuencia de que subió el precio de las acciones de compañías industriales, bienes y servicios, entre otras.

RESTAURANTES

TGI Fridays cierra decenas de locales 

TGI Fridays, la franquicia americana, cerró sin decir “agua va” casi 50 sucursales, mientras se prepara para una inminente quiebra.

  • Apenas a mediados de octubre de 2024, la compañía contaba con 213 sucursales en Estados Unidos. A punto de terminar el mes cierra con 164 locales. 

  • Ya en enero habían hecho un cierre de sucursales. En esa ocasión desaparecieron 36 locales por bajo rendimiento.

  • A principios de año, TGI Fridays tenía 270 locales en ese país.

Chapter 11.

Estos cierres se dan cuando la compañía está a punto de apegarse al Chapter 11 de bancarrota. 

  • Recientemente, Bloomberg informó que la cadena está “reuniéndose con los prestamistas” para que lo alivianen y le den una inyección de efectivo para mantenerse a flote mientras navega por las aguas revueltas del Chapter 11.

¿Pero qué está pasando?

La compañía ha estado desacelerando en su desempeño financiero debido a que los clientes gringos están cambiando sus patrones de consumo. Además, hay una mayor competencia por parte de la comida rápida que está bajando sus precios, porque los comensales están resintiendo la inflación y ajustando su presupuesto.

  • Está operando a contrarreloj. En noviembre tiene que realizar una serie de pagos, como la renta de sus locales, por lo que se espera que el financiamiento llegue pronto, para poder hacerle frente a esto y sus deudas.

Una rayita más al tigre.

Varias cadenas se han declarado en quiebra este año, incluidas Red Lobster y Buca di Beppo. No queda duda que la inflación es el factor que les pega a todos.

  • Los comensales de Red Lobster aparecieron en TikTok atiborrándose de un camarones “sin límite” por la promoción de 20 dólares. Además, más de 100 restaurantes cerraron y miles de personas fueron despedidas.

  • Hace apenas unas semanas, Damola Adamolekun, de 35 años de edad, tomó la posición de CEO en Red Lobster y busca “darle la vuelta al camarón”.

CONSTRUCCIÓN

Mal clima sabotea resultados de Cemex

Los resultados de Cemex en el tercer trimestre de 2024 no fraguaron. La cementera presentó una baja anual de 6% en sus ventas a 4,090 millones de dólares. 

  • Las condiciones climatológicas, huracanes, inundaciones y lluvias, impactaron negativamente a la compañía regiomontana. También afectó un paro de transportistas en Colombia que sucedió durante el trimestre. 

  • El precio de la acción de la empresa tuvo uno de los peores desempeños en la jornada.

Tampoco todo estuvo tan mal.

La utilidad neta de Cemex subió 222% a 406 millones de dólares.

  • En donde sí les fue bien, fue en Europa, Medio Oriente y África (aunque no lo suficiente para contrarrestar todo lo negativo).

¿Y en México en particular?

  • Después de las elecciones presidenciales, la construcción se alentó, lo cual aletargó la operación de Cemex. 

  • En el país subieron los precios de sus productos. Mientras tanto, se preparan para que proyectos relacionados con nearshoring, infraestructura y vivienda impacten positivamente en el mediano plazo.

¿Y en Estados Unidos, ‘apá?

  • En el mercado gringo, el más importante para la empresa, el flujo de operación disminuyó 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido a menores volúmenes de cemento y concreto, 6% y 11% respectivamente. 

  • Aunque para 2025 se esperan mejores condiciones en ese país, por el desarrollo de infraestructura, vivienda y la estabilización del sector comercial.

AUTOMOTRIZ

Ganancias de Ford se quedan tiradas en medio de la avenida

Ford Motor recortó su pronóstico de ganancias para 2024. La compañía de Michigan proyectó que concluirá con unos 10 mil millones de dólares de ganancias antes de intereses e impuestos este año, por debajo de su rango anterior que era de entre 10 mil millones y 12 mil millones de dólares.

  • Por lo pronto, el precio de la acción retrocedió 5% tras el anuncio.

¿Pero por qué una empresa tan tradicional y popular está pasando por esto?

Jim Farley, CEO de Ford, explicó que la guerra de precios en la industria automotriz les está pegando. También están otros factores como una sobreoferta en el mercado de vehículos; así como la llegada de nuevas marcas, que aunque no especificó el ejecutivo, todos sabemos que en gran parte se refiere a las chinas.

  • Por otro lado, a la automotriz también le han pegado los altos costos de garantía y los problemas con su cadena de suministro.

  • A esto hay que sumarle que si bien las tasas de interés ya bajaron un poquito, siguen por los cielos, lo cual vuelve prohibitivos los financiamientos de autos.

Al mal tiempo buena cara.

La compañía aseguró que su enfoque está en el costo y la calidad, y que esperan un “tremendo potencial alcista” para el futuro.

  • Los ingresos de Ford para el tercer trimestre, incluido su negocio financiero, aumentaron aproximadamente 5% a tasa anual a 46,200 millones de dólares; lo que marcó el décimo trimestre consecutivo de crecimiento de ingresos año tras año de la compañía.

  • La apuesta de la corporación está en los vehículos eléctricos; aunque también ha retirado muchas inversiones en los vehículos para centrarse en los modelos híbridos.

  • La firma ya se está preparando para aumentar sus exportaciones al “apetitoso” mercado chino.

Otras noticias que podrían interesarte

  • Para finales de este año, la francesa Safran inaugurará dos plantas en México, una en Chihuahua y otra en Querétaro. En la de Chihuahua  fabricará productos de evacuación, toboganes y equipos de rescate, mientras que la de Querétaro estará enfocada en MRO de motores de aviones

  • El tráfico de clientes en Oxxo en el tercer trimestre de 2024 disminuyó 5.7% a tasa anual. Debido a que el mal clima provocó una menor venta de cerveza, refrescos y bebidas

  • Después de una larga espera, Apple finalmente lanzó sus herramientas de inteligencia artificial para el iPhone 16 y el iPhone 15 Pro y Pro Max

  • Walmart se prepara para dejar de dar tickets impresos de las compras en México. Con esto tendrá más información de sus clientes y les dará promociones y marketing personalizados

  • La Cofece autorizó a la viviendera Vinte la compra de Javer, mediante una Oferta Pública de Adquisición

  • Stellantis replanteó su estrategia en México, donde pretende impulsar su marca Dodge, mediante autos deportivos. El también dueño de Chrysler, Jeep y Ram, enfrenta desafíos para revitalizar las ventas de algunas de sus marcas en Norteamérica, incluido el mercado mexicano

Lo que tienes que saber:

Forma parte de una comunidad. Al integrarse a una, es más sencillo mantenerte al día del entorno financiero y podrás discutir sobre temas relacionados a tu negocio con otros profesionales y expertos, lo que contribuirá en gran medida al relacionamiento de tu persona y de tu empresa.

Presentado por: