• Telokwento
  • Posts
  • Ya estuvo con tanta contaminación, ¿no?

Ya estuvo con tanta contaminación, ¿no?

Ya estuvo con tanta contaminación, ¿no?

Martes 30 de enero de 2024

Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon

Tú pon el cafecito, nosotrxs el chismecito.

Acá te va un resumen de las noticias ambientales que más sonaron esta semana

Ya estuvo con tanta contaminación ¿no?

El gobierno de Nuevo León levantó una denuncia contra la refinería de Pemex en Cadereyta por ser el principal emisor de contaminantes en la zona.

En Monterrey se respira un aire de pésima calidad…

Durante más de 40 años, los pulmones de los regiomontanos han tenido que soportar los tóxicos químicos que emite la refinería de Pemex que se encuentra en el municipio de Cadereyta. Fue hasta el pasado miércoles, 24 de enero, que el gobierno de Nuevo León decidió tomar cartas en el asunto y le pidió a su Secretaría de Medio Ambiente que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los responsables de operar esta refinería y generar esta preocupante contaminación en el aire.

Nada más para que te des una idea de lo grave que está el asunto, el más reciente informe del Índice de Calidad del Aire de IQAir catalogó a Monterrey como la sexta ciudad más contaminada de México. ¡Ojo! Pues además de ensuciar el aire, la contaminación también está enfermando a la gente. De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico Nacional, a finales de 2023, Nuevo León registró un aumento en las enfermedades relacionadas con la mala calidad en el aire, como infecciones respiratorias agudas, conjuntivitis y asma. En total, se reportaron más de 89 mil casos.

Con muchas pruebas y pocas dudas…

Las autoridades ambientales de Nuevo León señalaron a los responsables de la refinería por presuntos delitos medioambientales. También documentaron que las plantas desulfuradoras de la refinería de Cadereyta no están operando como deberían y, como resultado, son las que están emitiendo el 95% de dióxido de azufre que contamina el aire que se respira en la región.  No hace falta que saques la tabla periódica para entender que se trata de un gas que tiene efectos nocivos en la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas, puede provocar desde enfermedades cardiovasculares hasta neurológicas, respiratorias, oftalmológicas, e incluso el riesgo de padecer cáncer.  

El gobernador fosfo del estado, Samuel García respaldó esta denuncia e informó en sus redes sociales su plan de enviar una iniciativa al Congreso del Estado para que se mueva esta refinería a otro lugar donde sus efectos contaminantes no le afecten directamente a la población.

¿Y ahora, qué sigue?

El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, contó el pasado domingo en una conferencia de prensa que la FGR se declaró como incompetente para atender la denuncia. Por ello, anunció que durante los próximos días presionará en el tema y enviará evidencias de la denuncia que se realizó. También le pidió a los legisladores de Nuevo León que reformen la Ley Ambiental del estado para que el Gobierno estatal tenga un mayor peso en el tema y pueda aplicar medidas contra la Refinería de Cadereyta.

Mientras esto ocurría, miles de ciudadanos regiomontanos salieron a las calles y pidieron a gritos que se iniciara un proceso de consulta pública para quitar la refinería de Cadereyta. Habrá que ver cómo se va desarrollando esta novela judicial pero tu tranqui y nosotrxs nerviosxs, te mantendremos al tanto. —¡Pssst! ¿Ya nos sigues en Instagram y Spotify? ¡No te quedes fuera!—-.  

Le quitaron su sonrisa

Activistas arrojaron sopa a la “Mona Lisa” en el museo del Louvre de París

Una vez más, “La Gioconda” de Leonardo Da Vinci se transformó en un lienzo para el activismo climático. Durante la mañana de este domingo, 28 de enero, una pareja de activistas de Riposte Alimentaire, una organización vinculada a otros movimientos como Just Stop Oil y Extinction Rebelion, arrojó sopa de calabaza sobre esta emblemática obra de arte que se encuentra en el Museo del Louvre, en París. ¿Su intención? Fue llamar la atención sobre las deficiencias del sistema agrícola en Francia. Este incidente se produjo en un momento crítico en el país, donde los agricultores han estado bloqueando carreteras y caminos también como protesta. Estos movimientos no sólo reflejan su descontento con los bajos salarios que reciben, sino también su preocupación por los efectos que la crisis climática está provocando en su sector y los efectos que podría tener el paquete de políticas que la Unión Europea busca implementar para establecer una economía más verde y libre de carbono. Bueno ¿y a todo esto, cómo quedó la Mona Lisa? El cuadro no sufrió daños, ya que está protegido por un vidrio a prueba de balas. ¿Y qué fue de las activistas? Al final, las autoridades parisinas confirmaron que fueron arrestadas.

En otros biomas… 🍃

  • Hubo unos ligeros cambios en la agenda de la 4T, pues la inauguración del tramo cinco sur del Tren Maya, que es el que va de Playa del Carmen a Tulum, ya no se realizará el próximo 29 de febrero, sino hasta después de las elecciones del 2 de junio. El anuncio lo realizó el presidente López Obrador el pasado viernes, 26 de enero mientras se daba su rol por Yucatán. ¿Y eso? De acuerdo con AMLO, aunque las construcciones de este tramo quedarán listas en dos meses,  este cambio de fechas se hizo por la veda electoral. ¡Ojo! Pues el tramo cinco norte del Tren Maya, que es el que va de Cancún a Playa del Carmen, sí será inaugurado a finales de febrero.

  • Fue un fin de semana movidito en la Ciudad de México, pues la famosa Plaza de Toros reabrió sus puertas este domingo 28 de enero y realizó la primera "fiesta brava" en meses. ¿Pero no que estaban prohibidas? Sí, o al menos esa había sido la decisión que tomó un juez federal en 2022 después que una asociación civil llamada “Justicia Justa” promovió un amparo en el que se consideró que el trato “degradante” que recibían los toros iba en contra del derecho a un medio ambiente sano. Sin embargo, en diciembre del año pasado, la Suprema Corte entró al ruedo y, bajo la iniciativa de la ministra Yasmín Esquivel, dio su visto bueno para que se retomaran estos eventos en la CDMX. Pero ojo, no todo fue alegría y olé, ya que la reapertura vino acompañada de un montón de protestas de colectivos animalistas que salieron a exigir que estas prácticas queden en el pasado.

Gráfico de la semana 📊

Y porque no todo es doom scrolling en el newsletter de esta semana… ¿ya le echaste un ojo a esta gráfica? Fue realizada por la Agencia Internacional de la Energía y demuestra el boom que está experimentando la energía solar en el mundo, que ahora está creciendo mucho más rápido que cualquier otra tecnología energética en la historia. ¿Qué tan rápido?, te preguntarás… Lo suficiente como para desplazar completamente a los combustibles fósiles de toda la economía global antes de 2050.

Hall of fame vs Hall of shame

🏆 Hall of fame

Todo parece indicar que el futuro de bienes raíces se teñirá de verde. ¿Cómo pooor? Hace unos días, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) tuvo un cambio de estafeta y ahora será dirigida por Emilio Rojas Cobián, un empresario originario de Tampico que viene con ideas frescas, pues anunció que quiere llevar al sector inmobiliario en México a una nueva era que pone énfasis en cuidar el medio ambiente y mejorar la movilidad urbana. ¿Y cómo piensa lograrlo? En su toma de posesión en la CDMX, Rojas Cobián habló de trabajar con las autoridades para impulsar infraestructuras inteligentes. Ahora, con más de 15,000 profesionales y cinco mil empresas bajo su ala, su objetivo será atraer inversiones en áreas como vivienda, salud y sector industrial.

 

❌ Hall of shame

¿Puedes creerlo? Ahora los bares más top de Dubai están enfriando sus cócteles con el "hielo más puro del mundo", que viene directo de los glaciares de Groenlandia. Sí, leíste bien. Resulta que una startup groenlandesa llamada Arctic Ice ha vendido hasta 22 toneladas de este hielo a varios bares VIP ubicados en la capital de Emiratos Árabes. Este hielo, cosechado de glaciares milenarios, se dice que se derrite más lento y es más puro que el hielo convencional. Pero por más fancy que suene todo esto, la realidad es que este hielo milenario podría contener cientos de bacterias que llevan congeladas desde la Era del HIelo. Aunque, al parecer, esta es la última de las preocupaciones que tienen las personas a la hora de brindar con sus extravagantes tragos. Todo sea por la selfie en Instagram…

¡A jugar!

Este jueves,  1° de febrero, es el día nacional del ajolote y en Blue Wire ya activamos el mood festivo, por ello te preparamos el siguiente quiz.

  1. ¿Cuál es el nombre del ajolote que sale en el billete de 50 pesos?

a) Lupita

b) Manuel

c) Gorda

d) Paquito

  1. ¿Qué característica especial tienen los axolotes relacionada con su capacidad de regeneración?

a) Pueden regenerar solo sus colas

b) Pueden regenerar cualquier parte de su cuerpo, incluyendo órganos vitales

c) Sólo pueden regenerar sus extremidades

d) No tienen capacidad de regeneración

  1. ¿Cuál es el estado de conservación de los axolotes en la naturaleza?

a) Extintos en la naturaleza

b) Vulnerables

c) En peligro de extinción

d) No amenazados

Recomendación semanal 💭

¡Si siempre has querido ayudar a los ajolotes, esta es tu oportunidad! La UNAM trajo de vuelta la campaña #AdoptAxolotl para proteger a estos animalitos y cuidar su casa en Xochimilco. ¡Ojo! Antes de que te emociones, la idea no es que te lleves un ajolote a casa. ¿Entonces? El chiste es que, con tu donativo, ayudes a cuidar a 120 ajolotes que viven en el Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología. Ahí, un equipo de expertos les da de comer diario y cubre otros cuidados para que, un día, estos animalitos vuelvan a nadar libres entre las chinampas de Xochimilco. El año pasado, la campaña recaudó 400,000 pesos y este año la meta es alcanzar un millón.

¡Síguenos en redes sociales!

Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon

RESPUESTAS

1 - c

2 - b

3 - c

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

BLUEWIRE, Todos los derechos reservados

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ):