• Telokwento
  • Posts
  • A un año de “Otis”, Acapulco apenas sale a flote.

A un año de “Otis”, Acapulco apenas sale a flote.

Se cumplió un año del impacto del huracán “Otis” en Acapulco y el puerto sigue recuperándose, con poco más de la mitad de habitaciones de hotel funcionando, apoyos de gobierno que no siempre llegan y en medio de todo, un huracán “John” que afectó la región nuevamente el mes pasado.

¿Ya te suscribiste a TLK?  

Yo que tú lo haría, no vaya a ser que en 8 días no te llegue este newsletter completo y empieces a creer que en Springfield se están comiendo a los perros y gatos…

A un año de Otis y a un mes de John 🤕

Hoy se cumplió un año del impacto del huracán “Otis” en Acapulco y ya pasó más de un mes de la llegada de “John” al puerto.

¿Qué deja un huracán categoría 5?

Destrucción, mucha destrucción. Eso lo sabe bien el puerto de Acapulco, que hoy cumple un año tras el impacto del huracán Otis. El 25 de octubre de 2023, Otis llegó a la costa guerrerense con rachas de más de 270 kilómetros por hora, siendo categoría 5, la más poderosa de la escala Saffir-Simpson. Tras 365 días de esta catástrofe, sabemos que Otis dejó 52 muertos y 31 desaparecidos, según cifras oficiales. De estos, según reportó Animal Político, 28 siguen sin regresar a casa. Además, miles de personas se quedaron sin casa y, hasta la fecha, apenas el 57% de las habitaciones de hotel están disponibles, según el municipio. Esto refleja el impacto que el ciclón dejó en una zona que vive del turismo… Hoy en día, todavía se reportan 127,844 damnificados, según El Financiero

¿Se ha hecho mucho o se ha hecho poco? 

Según la Secretaría del Bienestar, el gobierno mexa ha desembolsado 35,000 millones de pesos para sacar a flote a Acapulco, mientras que Hacienda anunció el año pasado que había amarrados otros 26,313 millones de pesos en apoyos, créditos, planes de recuperación, pagos de servicios y demás. Esto daba un total de 61,313 millones. Ya con Claudia Sheinbaum se anunció un apoyo “casa por casa” de 8,000 pesos para limpieza. 

Para terminarla de amolar…

El pasado 24 de octubre, el huracán John golpeó Acapulco siendo categoría 3. Si bien fue más leve, igual dejó daños que requerirían 50,000 millones de pesos extras en reparaciones, según dijo la alcaldesa Abelina López a Animal Político. Y es que, la región tuvo puentes dañados o colapsados, carreteras destruidas y caminos desbordados. A pesar de los apoyos anunciados tras el par de ciclones, mucha gente advierte que les ha llegado poco o nada

Como acostumbran, otra vez le metieron prisa 🙃

Morena y sus aliados aceleraron la discusión de su reforma de “supremacía constitucional” en el Pleno del Senado.  

Si crees que el mexicano más rápido es “Checo” Pérez, voltea al Congreso, porque el oficialismo mete aún más el acelerador con tal de sacar sus reformas. Ayer, Morena y sus aliados en el Senado le metieron velocidad al proceso para aprobar la reforma de “supremacía constitucional” y evitar que cualquier cambio a la Constitución pueda ser impugnado por el Poder Judicial. Tras su aprobación en comisiones con 24 votos a favor y 10 en contra, la iniciativa comenzó a discutirse en el Pleno hacia la tarde, a pesar de que inicialmente se había acordado posponer la discusión para la próxima semana. Aunque la reforma fue ajustada para no tocar el artículo 1 de la Carta Magna —como en un principio se establecía—, hasta ayer seguía estableciendo que ningún juez, ni ministro, ni nadie en el Poder Judicial puede frenar reformas constitucionales previamente aprobadas por el Congreso a través de amparos o por acciones de inconstitucionalidad. Todo esto se dio luego de todos los intentos legales de congelar la reforma judicial, aunque Morena insistió que nada que ver. Al cierre de esta edición, pintaba que la reforma iba a ser aprobada por el Senado

Nada qué presumir en este arranque de sexenio 💀

Dos coches bomba explotaron en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, en Guanajuato.

En términos de seguridad, no tenemos seguridad… como en algún momento dijo Gru, pero del dinero. ¿Y ahora? A todo el relajo de Sinaloa hay que sumar que este jueves, dos coches bomba explotaron en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, en Guanajuato, dejando a tres policías heridos. Uno de ellos, una oficial, fue reportada en estado grave. El ataque de Acámbaro ocurrió frente a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública, donde un coche bomba causó daños materiales en el edificio, así como en cuatro casas y varios vehículos. Espérate, porque unas horas antes se registró otro estallido en Jerécuaro, con otro auto bomba y el incendio de varios vehículos, incluida una patrulla. Aquí también hubo daños de viviendas y comercios cercanos. Tras esto, la góber de Guanajuato, Libia Dennise García, contó que canceló su agenda para checar la respuesta a estos hechos y se reunió con los presidentes municipales de ambas localidades para desplegar un operativo de seguridad en la zona. Mientras tanto, la Fiscalía General de la República ya inició una investigación para esclarecer los ataques.  

01/

Grupo Televisa anunció que Emilio Azcárraga dejará la presidencia de la principal televisora mexicana. Esto en medio de una investigación del Departamento de Justicia estadounidense, que acusa a Televisa de sobornar a la FIFA para conseguir derechos de partidos de la Copa Mundial. What?! Según la investigación, una de las unidades de Televisa habría sobornado a funcionarios de la FIFA, con tal de obtener derechos de la Copa de 2018, 2022, 2026 y 2030. Además, se acusa que la televisora infló el precio de sus certificados de depósito estadounidenses para esconder los sobornos por 15 millones de dólares. Ahora, Azcárraga se hizo a un lado en medio del drama. (El País)

02/

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, aka Jufed, anunció que reanudará su chamba el próximo lunes tras la orden del Consejo de la Judicatura Federal, que amenazó con aplicar descuentitos a quienes no regresen a los tribunales en medio del paro de labores por la reforma judicial. Eso sí, en la Jufed dijeron que sí van a ir a la ofi, pero que se reservan el derecho de suspender nuevamente sus actividades si no se atienden sus peticiones. Sobre esto, la Jufed afirmó en un comunicado que su protesta contra la reforma judicial continuará, calificando la medida de “injusta”. (El Universal)

03/

Si pensabas que el Congreso solamente ha andado ocupado con la iniciativa  de “supremacía constitucional”, se escapó otra por ahí. Resulta que la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 123 de la Constitución que permitirá al Infonavit comprar terrenos, construir y rentar viviendas para trabajadores. Esta medida busca facilitar el acceso a viviendas sociales a través de nuevas atribuciones para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. La sesión, que duró más de ocho horas, concluyó con 469 votos a favor. Se espera que en noviembre se aprueben leyes secundarias para detallar cómo funcionará esta nueva chamba del Infonavit. (Animal Político)

04/

Hay nuevo drama en las filas de la Corte Penal Internacional (CPI). Resulta que el fiscal de la CPI, Karim Khan, fue acusado de mala conducta por un miembro de su oficina, aunque él afirma que “no hay verdad” en esto. La denuncia ocurre mientras Khan enfrenta críticas por las órdenes de arresto que pidió contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza. A pesar de las acusaciones, Khan dijo estar abierto a cooperar para aclarar el asunto y aprovechó para decir que su compromiso es defender a las víctimas de crímenes internacionales. (The Guardian)

05/

La Cámara Baja del Parlamento de Rusia, aka Duma rusa, dio su visto bueno por unanimidad al tratado de defensa mutua con Corea del Norte, en medio de especulaciones sobre el envío de soldados norcoreanos a Rusia. El tratado se firmó inicialmente en junio pasado, durante una visita de Vladimir Putin a Pyongyang, y ahora llegó la ratificación de la Duma rusa. El deal básicamente establece que si una de las partes es atacada, la otra ofrecerá asistencia militar inmediata. Aunque actualmente Corea del Norte niega haber enviado tropas para apoyar la invasión rusa a Ucrania, Washington aseguró que se han desplazado 3,000 soldados norcoreanos al este ruso. (DW)

¡Llegó el fin de semana más rápido y furioso de la Ciudad de México! Así es, ya está aquí el Gran Premio de México de la Fórmula 1 y entre las estrellas que podrás ver están Carlos Sainz, Charles Leclerc, Lando Norris y, desde luego, nuestro querido Chequito Pérez. Si eres fan, seguro ya sabes que este eventazo dura tres días. Para conocer todos los detalles y hasta los fun facts de estas carreritas, échale un ojo a nuestra TLK MAGAZINE. 

Hace unos meses, en colaboración con Lentes Púrpura, lanzamos una convocatoria para reconocer a las personas, organizaciones y proyectos que, desde su trinchera, están haciendo de México un lugar mejor. Hoy queremos contarte que los “21 agentes de cambio 2024” fueron premiados en una ceremonia este jueves, en la Ciudad de México. Pero, sobre todo, queremos invitarte a conocerlos en nuestro feed de Instagram, para que su trabajo y dedicación llegue a más lugares y nos inspire a emprender nuestros propios proyectos de cambio. Tanto Telokwento como Lentes Púrpura estamos inmensamente agradecidos y agradecidas con la participación de cada agente en esta edición. ¡Muchas felicidades! 

Rebelión desde la tierra

¿Qué tanto sabes de las mujeres zapatistas? Esta semana, Valeria Grassi nos cuenta un poco de la historia de estas mujeres indígenas y su lucha en el estado de Chiapas, pues considera que es sumamente valiosa. Conoce de ellas en la #columnaTLK de Valeria para Lentes Púrpura.